POLÍTICA PROVINCIAL

El intendente Gustavo Melella:Tenemos un Municipio que está fuerte, que está presente

10.01.2019

El intendente Gustavo Melella se refirió al desempeño de la gestión durante el 2018. En un recorrido realizado por diferentes obras en ejecución, el Jefe comunal destacó el trabajo social, la obra pública, lo realizado en Salud y Educación, y frente a la crisis de la industria.

“Desde la gestión estamos felices porque el Municipio sigue financieramente sólido” expresó el Intendente, al tiempo que añadió que “pudimos dar aumento salarial, hicimos cantidad de obras, crecimos en salud, se han hecho muchas cosas importantes en educación, desde el Congreso Pedagógico hasta tener más de dos mil becados en nuestra ciudad”.

“Tenemos un Municipio que está fuerte, que está presente” aseveró Melella y agregó: “el Municipio está presente en todo el trabajo social y de acompañamiento a los que sufrieron y sufren el desempleo, que sufren la falta de un medicamento o tienen problemas para alquilar”.
“En ese sentido, tenemos que seguir creciendo y continuar con este ritmo y con esta forma de gestión que los vecinos la reconocen” remarcó.

Por otro lado, se refirió a la crisis social que atraviesa la ciudad, en el marco del contexto nacional turbulento que agita económica y socialmente a los ciudadanos argentinos: “la otra cara de la realidad es que muchos vecinos han perdido el empleo, lo siguen perdiendo, la crisis social pega muy fuerte en nuestras familias que han perdido, hasta muchas veces, la esperanza, muchos jóvenes que no encuentran su primer empleo”.

En esta línea, Melella sostuvo que “hay que ampliar la matriz productiva, con la industria que está, que hay que defender porque se ve golpeada como en el resto del país y con otras nuevas industrias como las vinculadas a la tecnología. Apoyar a la pequeña y mediana empresa, a los emprendedores, a los productores. La verdad que hay un gran trabajo que ha hecho la Secretaría de Producción en este tiempo, con el programa de Huertas Urbanas que también es generación de empleo, con los talleres de capacitación laboral y todas las demás áreas que integran el EDLT para la formación en software y nuevas iniciativas”.

“El Municipio sigue apostando al Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico. Buscamos que Río Grande se transforme, así como es la ciudad del deporte y como queremos que sea la ciudad de la Educación, también la ciudad del Desarrollo tecnológico para ligarlo a la industria pero, sobre todo, en la generación de empleo” finalizó Melella.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"