El piloto australiano Jack Doohan a bordo de un Alpine sufrió un fuerte accidente durante los primeros minutos de la segunda prueba libre del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1.
El Ejército estadounidense lanzó, este jueves, en Afganistán, una enorme bomba que es considerada la más poderosa existente (exceptuando al armamento nuclear), según informó la cadena CNN.
Fuentes del Pentágono explicaron que el objetivo eran túneles y terroristas del Estado Islámico y resaltaron que es la primera vez que se usa en el campo de batalla.
Ante las reuniones llevadas adelante en Buenos Aires entre los días 20 y 24 de marzo para el establecimiento de una Asociación Birregional entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), los representantes del movimiento sindical europeo y consosureño, y los del empresariado argentino, coincidieron en exigir mayor transparencia en las negociaciones.
En audiencia con las comisiones de Economía e Industria del Congreso de la Nación Argentina, representantes de los trabajadores organizados de ambas regiones alertaron sobre la amenaza que el acuerdo representa para la salud pública. La preocupación es compartida por numerosos legisladores.
"El intento de extensión en la duración de las patentes, que en el caso de los medicamentos es muy grave porque perjudica el acceso de la población a los mismos", afirmó Carlos Bianco, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA.
Luego de arribar a nuestra ciudad el fin de semana, Sokichi Takashita, hombre de 69 años que recorrió más de 30 mil kilómetros a pie desde Japón, visitó este miércoles lugares emblemáticos de Río Grande. Entre ellos se destaca la "Carpa de la Dignidad" de los Veteranos de Malvinas y la histórica Torre de Agua frente a la Plaza Almirante Brown. Fue acompañado por personal de la Dirección de Turismo Municipal.
La policía detalló que el súbdito británico autor del ataque era Khalid Masood, de 52 años, nacido en el condado de Kent y residente habitual en la región de los Midlands del Oeste.
Después de atravesar a toda velocidad el puente de Westminster dejando al menos tres muertos y decenas de heridos, Khalid Massod mató a cuchillazos al oficial Keith Palmer. Luego fue neutralizado por agentes de seguridad en los jardines del Parlamento británico
El Mercosur y la Unión Europea abordarán la próxima semana intensas negociaciones de alto nivel para cerrar hacia fin de año algunos capítulos del acuerdo de asociación birregional, aunque el libre comercio será, al menos por ahora, materia de discusión técnica más detallada pero sin horizonte aún de conclusión.
La acción del terrorista nacido en París provocó que el aeropuerto fuera desalojado y cerrado al tráfico aéreo, generando la anulación de un centenar de vuelos e importantes perturbaciones en el resto, y el traslado de unas tres mil personas.
"Estoy aquí para morir por Alá", dijo Ziyed Ben Belgacem, el hombre de 39 años que fue abatido luego de que intentara abalanzarse contra un militar en el aeropuerto parisino de Orly.Ziyed Ben Belgacem, el hombre ejecutado este sábado tras atacar una patrulla militar en el aeropuerto de Orly, en Francia, anunció "estoy aquí para morir por Alá" antes de ser abatido por la Policía.
El domingo pasado un Airbus 330 de la Fuerza Aérea británica aterrizó en San Pablo y regresó a las islas dos días después; malestar del gobierno de Macri.Cuando aún no se aquietaron las aguas de tensión política con Brasil por los vuelos a las islas Malvinas, la Argentina detectó ayer otro viaje de una aeronave de la Fuerza Aérea británica que partió de las islas el domingo pasado por la noche rumbo a San Pablo y regresó desde ese mismo destino a las islas del Atlántico Sur el martes último.
Lula declaró ante el juez de Brasilia Ricardo Leite, quien acogió una denuncia de la fiscalía que sostiene que el ex mandatario pudo haber participado de una trama para ayudar a un corrupto confeso de la empresa estatal Petrobras.
El gobierno británico adjudicó contratos por valor de 153 millones de libras esterlinas (187 millones de dólares) para equipar a las Islas Malvinas con un nuevo sistema de defensa aérea, lo que ya generó polémica en Europa.En 2015, el secretario de Defensa, Michael Fallon, había anunciado que Gran Bretaña gastaría 280 millones de libras esterlinas en los siguientes diez años para renovar y fortalecer la defensas de las Islas Malvinas.
En unos 40 países reclamaron por igualdad de salario, en contra de la violencia patriarcal y por la ampliación de derechos de género.Con mensajes antidiscriminatorios en las camisetas de futbolistas del Cruzeiro, en Brasil, manifestaciones en los Estados Unidos contra las deportaciones de inmigrantes con hijos que son ciudadanos estadounidenses, y protestas contra la violencia machista y la diferencia salarial en Turquía, entre otras manifestaciones, millones de personas se unieron hoy en un clamor mundial por igualdad de género en el primer Paro Internacional de Mujeres de la historia, que se cumplió en más de 40 países, entre ellos la Argentina.
Lo aseguró Gustavo Vera tras reunirse con el Papa. También dijo que rechaza las medidas contra inmigrantes.El legislador porteño Gustavo Vera reveló que su amigo el Papa Francisco está "sorprendido" y "preocupado" por la cantidad de despidos que hubo el mes pasado en Argentina, al tiempo que se habría mostrado disconforme con las medidas antiimgración impulsadas por el Gobierno de Mauricio Macri.
El reclamo de Rusia a Inglaterra: “Devuelvan las islas Malvinas”. Lo dijo el Vitali Churkin, representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas.“Devuelvan las islas Malvinas”, dijo el embajador ruso en la ONU en respuesta al Reino Unido y a Estados Unidos, quienes acusaron al país presidido por Putin de inferir en Ucrania. Vitali Churkin, representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, reclamó la devolución de los archipiélagos del Atlántico Sur a los argentinos como asimismo otras regiones ocupadas por Inglaterra a la que acusó de convertir estos territorios ocupados en instalaciones militares.