MUNDO

Expertos advierten dónde y cuándo se producirá "el terremoto del siglo"

05.05.2017

Según un informe científico, los chilenos sufrirán un sismo mayor a los 8,3 grados en la escala de Richter.Los chilenos recibieron una noticia que los tiene en vilo: de acuerdo a un informe publicado por científicos nacionales y franceses, en breve se producirá en el país un terremoto ''peligroso y destructivo'', que golpearía a la zona de Santiago.

El documento fue publicado por la revista Earth and Planetary Science Letters y califica al futuro movimiento telúrico como uno de los más poderosos de la historia chilena, en tanto asevera podría superar los 8,3 grados en la escala de Richter.

Asimismo, predice que su epicentro se encontrará en Valparaíso, a 100 kilómetros de la capital de Chile .

¿Cómo llegaron los especialistas a esta conclusión? Lo hicieron a partir de estudios sobre el terremoto de septiembre de 2015, que tuvo lugar en la ciudad de Illapel y que permitió a los científicos descubrir el patrón del "terremoto del siglo", según publica la agencia Prensa Latina.

A partir de esta data, detectaron que la placa tectónica de Nazca está constantemente convergiendo bajo la placa Sudamericana.

Además anotaron que los sismos de gran intensidad en la zona central ocurren en un período de 60 a 80 años.

Los expertos advierten también que el proceso se desarrolla en la actualidad a un ritmo de unos ocho centímetros al año, por lo que se produce una brecha de 4,5 metros que es compensada cada 70 años, provocando como consecuencia fuertes sismos.

Fuente:LA NACION

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?