MUNDO

80° aniversario del bombardeo Guernica

29.04.2017

La norteña ciudad española de Guernica recordó este sábado con distintos actos el 80° aniversario de su bombardeo y destrucción por parte de la aviación nazi durante la Guerra Civil española, un ataque que se convertiría en un sombrío preludio de la Segunda Guerra Mundial.

Eurodiputados españoles de los grupos socialista, liberal, izquierda unitaria y ecologista en la Eurocámara denunciaron hoy la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura franquista, una circunstancia que, según criticaron, no se da en ningún otro país europeo.

Durante un acto en conmemoración del 80 aniversario del bombardeo de Guernica efectuado por la Legión Cóndor alemana, celebrado hoy en la sede de la Eurocámara en Bruselas, los eurodiputados apelaron al recuerdo de ese episodio (uno de los más cruelmente simbólicos de la Guerra Civil española) para criticar "la singular situación que viven en el Estado español las víctimas del franquismo".

"Hoy celebramos el 80 aniversario de Guernica, un bombardeo por el que hace 20 años el Gobierno alemán ya pidió perdón y que el Gobierno español todavía no ha reconocido", advirtió en declaraciones a Efe la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao.

Bilbao aseguró que España es el único país europeo que no ha trabajado sobre su memoria, un hecho que calificó de "una asignatura pendiente".
"Pretendemos que las instituciones europeas hagan un análisis objetivo de lo que está ocurriendo en el Estado español con la memoria histórica, porque es un caso excepcional", denunció Bilbao.

Durante el homenaje de hoy se leyeron varias crónicas escritas por Steer, en las que relató cómo, cuando se alejó de Guernica el último avión tras el bombardeo, solo entonces, se pudo oír "el incendio y el estremecimiento que provocaban paredes y techos al desplomarse".


A los actos asistieron representantes del gobierno regional vasco, familiares de víctimas de la bomba atómica de Nagasaki, en Japón, y sobrevivientes españoles de la tragedia, entre otros, informó la agencia de noticias española EFE.

La programación oficial comenzó por la mañana con una ofrenda floral en el cementerio de Guernica en memoria de las víctimas del ataque aéreo, un gesto que más tarde fue repetido por las asociaciones de víctimas. 

Momentos antes, las sirenas y las campanas de la ciudad repicaron para recordar los sonidos que hace 80 años alertaron a la población de la llegada de los aviones nazis.

Como cada año, la conmemoración de esta tragedia reabre en España el debate sobre la memoria histórica.

Fuente: Ambitofinanciero

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?