MUNDO

Las fake news norteamericanas se están infiltrando en China

03.05.2017

Las noticias falsas en internet invaden China.

 

Las fake news norteamericanas se están infiltrando en China, uno de los entornos de medios de comunicación más celosamente controlados del mundo, debido a que las cuentas que se crean para recibir ingresos publicitarios inundan con contenido sensacionalista a las plataformas sociales más populares del país.

Extrayendo notas publicadas en WeChat y Weibo, algunos canales ganan cientos de miles de seguidores, lo que les permite vender espacio publicitario.

En un país donde el acceso a muchas fuentes noticiosas norteamericanas legítimas están bloqueadas por el "Gran Firewall" las noticias falsas sobre políticos estadounidenses, que a menudo refuerzan las sospechas chinas sobre la parcialidad de EE.UU., tienden a atraer más lectores.

"Las teorías conspirativas encajan muy bien en el marco (de los lectores chinos) de cómo ellos entienden la política en general, porque piensan que en EE.UU. la política es muy similar a la de China, donde hay peleas internas y hasta asesinatos", dijo Fang Kecheng, un investigador de medios que dirige News Lab, una cuenta de WeChat que promociona la alfabetización digital.

El fenómeno de las noticias falsas hasta generó una industria en torno a los verificadores online de hechos, quienes publican sus hallazgos en los medios sociales chinos desacreditando todo tipo de contenido desde comerciales hasta comentarios.

"La gente realmente quiere leer medios extranjeros y fuentes del exterior pero la mayoría no tiene el nivel de inglés necesario para comprender documentos básicos", dijo uno.

"Por lo tanto, los lectores recurren a estos canales y canales de WeChat que supuestamente toman noticias extranjeras y las traducen".

Duan Lian, fundador de Stop Foreign Rumours Centre, que tiene cuentas en Weibo y WeChat, señaló que empezó con la verificación de hechos después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos debido al elevado número de artículos falsos que se volvían virales.

Fuente: Elcronista

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.