MUNDO

China iniciará la construcción de su estación espacial

28.04.2017

Se iniciará en el año 2019, la construcción de la estación espacial China. Es un programa que seguira adelante tras el exito de la nave de carga "Tianzhou 1".

China iniciará en 2019 la construcción de su estación espacial, un programa que puede seguir adelante tras el éxito de la nave de carga "Tianzhou 1" lanzada la pasada semana, anunció hoy en conferencia de prensa el director del programa espacial tripulado chino, Wang Zhaoyao.

La nave "Tianzhou 1" concluyó la pasada noche el proceso de recarga de combustible del laboratorio espacial "Tiangong 2", al que se acopló el pasado sábado dos días después de su lanzamiento.

Esta recarga, que se extendió durante cinco días, confirma el "gran éxito de la misión", afirmó hoy Wang Zhaoyao.

El Tianzhou 1 antes de su lanzamiento. (AP)

 

La nave de carga tiene previsto realizar otros dos acoplamientos, con técnicas distintas, al laboratorio espacial, al que además va a transferir otros suministros y experimentos científicos, en una misión de cinco meses que comenzó el pasado día 20.

Tras el éxito de esta misión, incluso mucho antes de su conclusión, los responsables del programa espacial chino ya se han decidido a divulgar formalmente que el inicio de la construcción de la estación espacial será en 2019, una fecha ya avanzada de forma extraoficial.

"Según nuestros planes, llevaremos a cabo el montaje y construcción de la estación espacial tripulada china entre 2019 y 2022", anunció Wang.

Una estación espacial con presencia permanente de tripulantes necesita un volumen importante de suministros (combustible, alimentos, oxígeno y equipos), por lo que antes de comenzar a construir la instalación la agencia espacial china necesitaba estar segura de poder enviar un reabastecimiento regular.

Por ello, la misión "Tianzhou 1" ha cosechado en una semana suficientes resultados positivos como para asegurar a los responsables de seguir adelante con sus planes.

Este carguero espacial puede transportar 6,5 toneladas de suministros y equipos, una capacidad "muy avanzada a nivel mundial", destacó Wang.

El primer módulo de la estación, denominado "Tianhe 1", tendrá unas veinte toneladas de peso y será lanzado al espacio por una nueva generación de cohetes, los Larga Marcha-5, concebidos especialmente para el transporte de cargas muy pesadas.

Fuente: EFE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?