Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
El increible avistamiento tuvo lugar en la localidad de Folsom – Cánada el pasado 30 de octubre.El usuario de facebook Dezmond Sinclair los subió en fecha 31 de octubre y desde entonces ha comenzado a viralizar.
La cumbre del cambio climático que comenzó este lunes en Bonn está encaminada a ser un mero proceso tecnicista del acuerdo alcanzado hace dos años en París. Sin embargo, la retirada de EEUUdel consenso, anunciada en junio, hizo despertar a todos y empezará a verse en la ciudad alemana hasta dónde llegaron los daños de ese misil diplomático lanzado por Trump.
La promesa de conseguir un vehículo terrestre que alcance las mil millas por hora continuó su avance con la primera demostración pública luego de años de desarrollo. El BloodHound SSC es el nombre del vehículo con el que se pretende llegar a la ansiada marca.
El súper telescopio ALMA inició sus operaciones científicas en septiembre de 2011 y desde entonces no ha dejado de sorprender al mundo con sus descubrimientos. Además de mostrar a las galaxias como nunca antes, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array observó en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión y halló que ciertos elementos químicos necesarios para la vida ya podrían haber existido en el Sistema Solar cuando se formaron los planetas.
Buscando soluciones a esta nueva necesidad, científicos de IBM y Sony lograron batir en un nuevo record de almacenamiento de datos con la creación de un cartucho de cinta magnética capaz de guardar información equivalente a 330 millones de libros. El dispositivo logra una densidad de 201 gigabytes por pulgada cuadrada, es decir, más de 20 veces la densidad convencional de las cintas magnéticas comerciales por su tecnología de pulverización catódica.
El ritmo de la modernidad nos está enfermando y nadie nos enseña una adecuada manera de respirar. Los neurocientíficos cada vez están más interesados en la meditación y conciencia plena o mindfulness, por que han encontrado evidencias de saber regular la respiración de manera consciente, podría modificar cerebro y por tanto nuestra salud.
Los editores prestan creciente atención a Google, Apple News, Snapchat e Instagram, porque les permiten más flexibilidad, favorecen el tráfico hacia sus sitios y facilita la generación de ingresos
Por años se estudió la capacidad del habla de las personas en base a las aves cantoras, pero la clave estaría en los murciélagos, cuyo vocabulario rico y diverso con diferentes señales de comunicación acústica serían las mismas que se utilizan durante las interacciones sociales entre los individuos
Científicos del Centro Alemán para la Diabetes en Postdam y Tubingen (Alemania) descubrieron en ratones con una dieta rica en grasas que una mayor producción de la enzima DPP4 en el hígado favorece el aumento de peso y el desarrollo de hígado graso y de resistencia a la insulina.
Los especialistas escribieron una carta al organismo donde advierte que las máquinas autónomas podrían liderar un conflicto bélico imposible de frenar. "No tenemos demasiado tiempo para actuar. Una vez que esta caja de Pandora esté abierta, será difícil cerrarla", aseguraron
Samsung presenta uno de los teléfonos más esperados en el mercado, el Galaxy Note 8, hoy a las 15:00 GMT en el Park Avenue Armory de Nueva York.
El estadounidense Walmart, número uno mundial de la distribución, se asociará con Google para vender sus productos en internet, anunciaron la noche del martes ambas empresas, cuya alianza competirá con el líder del mercado Amazon.
Este lunes, 21 de agosto de 2017, se ha producido un evento extraordinario en el mundo, un eclipse solar total. El eclipse ha sido completo para Estados Unidos y parcial para Centroamérica, el norte de América del sur y parte de Europa, principalmente.
En el marco de un trabajo en conjunto con la Fundación Garrahan, este miércoles el Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella encabezó el acto de inauguración de la Sala de Telemedicina en el Centro Municipal de Salud N°1 “Vicente Ferrer”, un avance concreto en cuanto al servicio de atención sanitaria que brinda el Municipio a los riograndenses.
Se terminó la obra de instalación de fibra óptica que conecta el extremo más austral del país a través del Estrecho de Magallanes. El proyecto es parte del Plan Federal de Internet, que abarca a 1.300 localidades en todo el país
Descubren 91 volcanes debajo de la sábana de hielo de la Antártida y advierten que una erupción podría acelerar el derretimiento por el cambio climático. Geólogos de la Universidad de Edimburgo acaban de encontrar la región con más densidad de volcanes de la Tierra, pero está cubierta por 2000 metros de hielo.