Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
Philips presentó su primer televisor con pantalla OLED 4K en Argentina. Se trata del Philips 55POS901F, un Smart TV de 55 pulgadas que fue fabricado en Tierra del Fuego, según La Nación. A diferencia de los LED, cada pixel se ilumina de manera independiente, mejorando el color y el contraste de la imagen.
Ian Fleschler tiene 17 años y consiguió la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática que se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil. Fue la edición número 58 de la competencia, la más importante y prestigiosa de los eventos educativos, en la que la Argentina participa desde 1988 y nunca había alcanzado un puesto tan alto. Ian Fleschler consiguió el puesto número 14 de 615 concursantes, el más alto obtenido por un argentino en la historia.
Daniel Martinioni reemplaza a Gabriel Koremblit, quien pasará a desempeñarse en la UNTDF y Sergio Chauvie será el nuevo secretario de Comercio.
El BCRA y el Ministerio del Interior firmaron un acuerdo para que la identidad de un nuevo cliente bancario sea validada a través de los datos del Registro Nacional de las Personas y la tecnología de reconocimiento facial
El altavoz inteligente se activó y llamó al 911, mientras un hombre amenazaba con un arma a su novia. Ocurrió en Nuevo México, Estados Unidos. La policía dice que gracias a esta tecnología se logró salvar las vidas de la mujer y de su hija
El ciclo de divulgación “Astrolabio” se emitió de mayo a noviembre de 2016 y se puede volver a escuchar en el canal de youtube de Radio UNTDF ingresando al link https://www.youtube.com/user/FM1069RadioUNTDF.
El objeto, de unos 5.800 kilómetros cuadrados y más de un billón de toneladas, es considerado uno de los desprendimientos más grandes del continente blanco.Un iceberg de unos 5.800 kilómetros cuadrados, uno de los más grandes de la historia, se desprendió del segmento Larsen C de la Antártida, informaron este miércoles los científicos que vigilan su evolución.
La empresa surcoreana Samsung es famosa por sus teléfonos —el smartphone Galaxy es el más vendido en el mundo, a pesar de la fuerte competencia del iPhone— y sus televisores. Pero en 10 años acaso lo sea por sus medicamentos.
Las plataformas digitales como Netflix, Spotify o Airbnb van a comenzar a tributar en Argentina, según anunció la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Las tarjetas de crédito que se emplean para abonar el servicio actuarán como agentes de retención.
Quince años atrás, en 2002, Maximiliano Rocca leyó por primera vez sobre una anomalía circular inmensa en el territorio de las Islas Malvinas. Michael Rampino, el responsable de aquel trabajo, procedente de la Universidad de Nueva York, lo interpretaba en 1992 como un nuevo gran cráter de impacto. El hallazgo abría un abanico vasto de posibilidades, pero pese a su potencial, quedó en el olvido.
Los jóvenes estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba, relanzaron la preventa del prototipo a través de Klickstarter, un sitio web. De esta forma buscan nueva financiación para el desarrollo del proyecto.
Göbekli Tepe, en Turquía, es uno de los yacimientos arqueológicos más asombrosos que se conocen. Reconocido como el lugar de culto más antiguo construido por la humanidad -tiene 11.600 años de antigüedad, 7.000 más que la pirámide de Keops-, incluso ha hecho pensar a los investigadores que la civilización pudo partir del templo y no de la agricultura. Sus enormes pilares de varios metros de altura con enigmáticas figuras grabadas, los bajorrelieves con buitres, escorpiones y otras criaturas o su puerta de entrada rodeada de fieras esculpidas despiertan la imaginación y hacen pensar en referencias al mundo de los muertos o de lo espiritual.
La consola de 16 bits, que cabe en la palma de una mano, tendrá 21 juegos preinstalados y no contará con conexión Wi Fi. Costará 80 dólares y saldrá a la venta el 29 de septiembre
Un día como hoy de 1979 nacía el Walkman. Ese pequeño reproductor portátil que revolucionó el mercado y se convirtió en todo un símbolo de los ochenta. Fue lanzado por Sony y en su momento era un producto para pocos, por su elevado valor para la época: 150 dólares.
Dicho proyecto comenzó a gestarse en el 2015 como un proyecto escolar y sus fundadores, Gabriel Fiocchi y Nicolás Puljiz, recibieron el premio "Tecnotour 2" de parte de la Gobernadora. Tiempo después, en la ciudad de Buenos Aires obtuvieron también el premio "Sadosky" al emprendimiento tecnológico.
El 27 de junio de 1967 nacía, en las calles de Londres, el cajero automático. Se inmortalizó la imagen del actor inglés Reg Varney retirando el primer billete de lo que entonces era considerado uno de los inventos más revolucionarios de la época. La inauguración fue en una sucursal del Banco Barclays.