CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Se produce en Tierra del Fuego televisores con nueva tecnología Oled

12.08.2017

Philips presentó su primer televisor con pantalla OLED 4K en Argentina. Se trata del Philips 55POS901F, un Smart TV de 55 pulgadas que fue fabricado en Tierra del Fuego, según La Nación. A diferencia de los LED, cada pixel se ilumina de manera independiente, mejorando el color y el contraste de la imagen.

Esta diferencia se nota especialmente en los colores negros, más profundos, donde al igual que en las pantallas de los smartphones y las tablets el pixel se apaga completamente. Con el LED, en cambio, sigue prendido.

"El televisor OLED de Philips cuenta con una tecnología de nueva generación. A diferencia de los televisores LED convencionales, OLED no necesita retroiluminación. Cada píxel crea su propio color y su propia luz, y cuando se apagan se vuelven completamente negros", explica Philips.

"Gracias a estos increíbles tonos de negro, se consiguen unos colores mejorados y un contraste extraordinario que permiten disfrutar de las imágenes más puras y realistas que los televisores Philips han conseguido hasta la fecha", agrega.

En cuanto a sus especificaciones, el Smart TV funciona con Android TV e incluye un chip de cuatro núcleos, 1 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento expandible, sintonizador de TV digital, Wi-Fi, soporte para HDR y una barra de sonido frontal 6.1.

También cuenta con la popular tecnología Ambilight, es decir, las luces LED que van a los costados de la pantalla y que van reproduciendo y proyectando el color de la imagen en la pared, detrás de la TV.

"Al emitir una luz mucho más amplia desde tres lados de la pantalla del televisor sobre la pared que lo rodea, la exclusiva tecnología Ambilight de Philips ofrece una pantalla más amplia con la que disfrutarás de una experiencia visual aún más envolvente", comenta la empresa.

Según TP Visión, la compañía que posee la marca de televisores Philips, ya se vendieron más de un millón y medio de televisores en la primera mitad del año. Y en 2016 la cifra alcanzó los 3,4 millones de equipos producidos en Tierra del Fuego. El nuevo modelo saldrá a la venta en los próximos meses a un precio de 45.000 pesos.

Fuente: Criticasur

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"