CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El cajero automático cumple 50 años

28.06.2017

El 27 de junio de 1967 nacía, en las calles de Londres, el cajero automático. Se inmortalizó la imagen del actor inglés Reg Varney retirando el primer billete de lo que entonces era considerado uno de los inventos más revolucionarios de la época. La inauguración fue en una sucursal del Banco Barclays.

Los orígenes del cajero o ATM se remontan a 1939, cuando Luther George Simjian patentó el prototipo de un dispositivo que permitía realizar transacciones automáticas y que se podía colocar en la pared de los bancos.

Su iniciativa contó con el apoyo del City Bank of New York, sin embargo el proyecto no prosperó.

El éxito de esta idea llegó recién de la mano de Sheperd-Barron, a quien muchos señalan como el verdadero creador del cajero automático por haber sido quien logró materializar lo que hasta ese momento sólo era un concepto "alocado".

En un principio se empleaban cheques impregnados en carbono 14 para extraer dinero, pero pronto el mecanismo se reemplazó por uno más moderno.

En 1968, apenas un año luego del lanzamiento del primer cajero, el escocés James Goodfellow ideó un sistema basado en tarjetas de plásticas y un PIN, tal como lo conocemos ahora.

El nuevo mecanismo se adoptó casi de inmediato y en los 70 ya era una práctica común en todos los cajeros del mundo.

"Aunque los últimos años han visto un despegue impresionante de la banca en internet y los pagos en línea, el dinero efectivo sigue siendo parte de la vida cotidiana, ya sea para hacer las compras o para pagar un café", aseguró Raheel Ahmed, responsable de relaciones con los clientes de Barclays, en un comunicado publicado por AFP.

Y los números (algunos, al menos) parecen darle la razón. En diciembre de 2016, los británicos retiraron en un solo día unos 730 millones de libras (930 millones de dólares) en efectivo de cajeros automáticos.

Fuente: Infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"