CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Los secretos detrás de la creación del Walkman

02.07.2017

Un día como hoy de 1979 nacía el Walkman. Ese pequeño reproductor portátil que revolucionó el mercado y se convirtió en todo un símbolo de los ochenta. Fue lanzado por Sony y en su momento era un producto para pocos, por su elevado valor para la época: 150 dólares.

El primer modelo que salió al mercado fue el TPS-L2. Tenía sonido estéreo y el audio tenía casi el nivel de los equipos hogareños.

En un principio sólo reproducía cassettes pero en 1984 se sumó un sintonizador AM/FM. En 1993 llegó el sistema de autorreversa, que permitía que, una vez que el cassette terminaba de reproducirse de un lado, comenzaba a sonar, de manera automática, el lado contrario.

El walkman para reproducir cassettes se discontinuó en 2010. Hasta ese entonces se vendieron 200 millones de unidades. Pero lejos de desaparecer, el equipo se transformó. Luego llegaron los walkman para CD, MiniDisc, memoria flash, tarjetas y hasta con Android, como es el caso del NW-ZX2.

De todos modos, las posteriores metamorfosis nunca alcanzaron el éxito de aquel primer dispositivo que le permitió a los usuarios escuchar música o la radio mientras corrían, viajaban en colectivo o caminaban en la calle. Algo que hoy está instalado por completo en la vida diaria pero que en aquel entonces marcó un verdadero hito.

¿Quién fue el padre de la criatura? El invento se le atribuye al alemán Andreas Pavel, filósofo y gran amante de la música, que decidió idear un equipo que le permitiría llevar con él la música donde fuera. Así surgió su invento.

Durante el tiempo que vivió en Europa (estuvo varios años de su vida en Brasil) intentó vender su invento a varias compañías pero no tuvo éxito. "Todos decían que nadie estaba tan loco como para ir por ahí con audífonos, que era sólo un aparatito inútil de un tipo medio loco", dijo en su momento.

Decidió patentar su creación y llegó a un acuerdo con Sony: la empresa le pagaría unas regalías limitadas y no le reconocería la propiedad intelectual abiertamente.

Además, en un comienzo, la empresa dio otra versión de los hechos. Akio Morita, uno de los fundadores de Sony contó en su libro autobiográfico Hecho en Japón, que todo surgió porque Ibuka, otro de los socios fundadores de la compañía, se acercó a su oficina con unos grabadores estereofónicos portátiles de cinta quejándose por el tamaño de los auriculares.

Así es que decidió pedirle a los ingenieros de la empresa que quitarán el circuito de grabación y el parlante, y lo reemplazaran por un amplificador estereofónico. "Diseñé los demás detalles que quería, entre los que figuraban auriculares muy livianos. Estos resultaron ser una de las piezas más importantes del proyecto Walkman", relató en el texto.

El primer Discman de Sony se comenzó a comercializar en 1984

De todos modos, en 2005, tras un largo juicio Andreas Pavel logró que Sony reconozca su autoría y le pague las regalías y derechos correspondientes.

"Cuando solicité mi primera patente, lo hice con expectativas muy inocentes; pensaba que sería algo sencillo, que me tomaría unos doce meses establecer mis derechos y empezar la producción. Nunca pensé que terminaría consumiendo tanto de mi tiempo y alejándome de mis verdaderos intereses", contó Pavel, al finalizar el litigio.

Fuente: Infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"