CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La red submarina de Arsat llegó a Tierra del Fuego

15.08.2017

Se terminó la obra de instalación de fibra óptica que conecta el extremo más austral del país a través del Estrecho de Magallanes. El proyecto es parte del Plan Federal de Internet, que abarca a 1.300 localidades en todo el país

Construir una red de fibra óptica de 33 mil kilómetros para llevar banda ancha a 1.300 localidades del país donde la conectividad es nula o escasa. Ése es el objetivo del Plan Federal de Internet que anunció Mauricio Macri en mayo del año pasado y que hoy alcanzó un primer hito: la integración de Tierra del Fuego a este ambicioso proyecto.

La Empresa Nacional de Comunicaciones concluyó la instalación del equipamiento para que la red submarina de Arsat llegue al extremo más austral del país, según anunció el Gobierno.

La finalización de esta obra permitirá que los operadores locales puedan unirse a la red submarino para ofrecer un mejor servicio a Tierra del Fuego.

El Plan Federal consiste en 33 mil kilómetros para llevar banda ancha a 1.300 localidades del país

Para llevar adelante esta iniciativa se está utilizando la infraestructura de Arsat, la red de fibra óptica que construyó durante el gobierno de Cristina Kirchner y que fue parte del plan Argentina Conectada.

En la actualidad, Arsat lleva más de 22 mil kilómetros de fibra óptica y 262 localidades conectadas. El Plan Federal en sus totalidad demandará una inversión de 4.350 millones de pesos, según se anunció durante su lanzamiento en 2016.

La obra que se concluyó implicó la incorporación de tecnología en la fibra óptica submarina que atraviesa el Estrecho de Magallanes y conecta el extremo sur del continente con la isla, para que las Pymes y cooperativas proveedoras de internet puedan conectarse a la red troncal de Arsat.

Son más de 50 km de fibra óptica submarina que, hasta el momento, eran utilizados por un único operador y ahora se suman a los más de 22.000 kilómetros de Fibra Óptica Federal.

Cabe destacar que la provincia deberá finalizar la construcción de la red provincial de fibra óptica que unirá el estrecho de Magallanes con Ushuaia, pasando por Río Grande y Tolhuin.

"Nada es más importante para el futuro que la inclusión digital. Es fundamental que sigamos trabajando para que todos los argentinos podamos estar conectados entre nosotros y con el mundo entero. Un argentino tiene que poder acceder a internet de calidad así haya nacido en Lago Escondido o en Capital Federal", declaró Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Nación.

"También, implica un cambio radical para los fueguinos, ya que van a pasar de tener un solo proveedor que ofrecía internet a toda la isla, a tener ahora la posibilidad de que haya multiplicidad de operadores que también proporcionen conectividad. Es deber del Estado llegar donde los privados no llegan, federalizando el acceso a un servicio de calidad", agregó Rodrigo de Loredo, presidente de Arsat.

Arsat es una empresa de infraestructura, que no brinda internet en forma directa a los usuarios. Su rol es proveer, a las cooperativas y pymes de internet mayorista, una tarifa plana de 18 dólares el mega mayorista, con el objetivo de garantizar igualdad de acceso en todo el país.

Fuente: Infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"