CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Facebook pierde la atención de los medios, que llevan sus noticias hacia otras plataformas

29.09.2017

Los editores prestan creciente atención a Google, Apple News, Snapchat e Instagram, porque les permiten más flexibilidad, favorecen el tráfico hacia sus sitios y facilita la generación de ingresos

Si durante mucho tiempo se consideró que Facebook era la plataforma favorita de los editores para la derivación de público interesado en las noticias, la tendencia parecería estar en cambio: "Algunos editores reorientan su atención más allá de Facebook", reveló un análisis de Digiday.

Muchos pasan menos tiempo en la red social dominante, advirtieron; otros cambiaron la proporción de su tiempo en línea en beneficio de otras plataformas como Google y Apple News. También existe un problema alrededor de las oportunidades de monetización, en particular en videos: a los editores no les conviene el esquema de Facebook.

El sector de noticias digitales de la cadena NBC, por ejemplo dedica parte de su equipo a su programa de noticias en Snapchat, "Stay Tuned". Sucede que desde el punto de vista de la recompensa financiera de esos videos, Snapchat ganó puntos. También Instagram ha mejorado como opción para los editores, porque tiene un público en aumento y brinda una experiencia mejor a sus usuarios.

"El cambio mayor es que NBC publica menos artículos y videos en Facebook, y cuando lo hacen favorecen la publicación de enlaces que lleven al público al sitio", explicó el artículo.

También el equipo de promoción de contenidos de CNN "disminuye la importancia de Facebook a la vez que aumenta su interés por Apple News, la aplicación que suma noticias en los dispositivos móviles de la compañía, y Snapchat".

El vicepresidente ejecutivo de ese sector en CNN, Andrew Morse, dijo a Digiday: "Reorientamos recursos de Snapchat Discover a los programas de esa app; Apple News sigue siendo realmente importante para nosotros. Y dedicamos menos tiempo en crear contenido original para las plataforma de Facebook porque a Facebook no parece interesarle". Porque, en realidad, más que las noticias, la red social prefiere shows sobre estilos de vida.

El editor principal en Facebook durante 2016, el Huffington Post, este año comenzó a impulsar la diversificación hacia Twitter e Instagram, según Ethan Klapper, el editor global de redes sociales de la web de noticias. "Junto con ese cambio concentrado en las plataformas, hace que el equipo social se concentre en los temas y los públicos, en lugar de centrarse en las plataformas".

Blair Hickman, editor de Vox dedicado a construir la fidelidad del público, destacó que Instagram —la red que es propiedad de Facebook— les da a los editores mucha flexibilidad para ofrecer contenidos y que Apple News les permite llegar a nuevas audiencias, "mientras que en Facebook sólo encontraremos a la misma gente, excepto que paguemos extra".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"