Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
El subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Iván Kerr; el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, y el titular de Nación Fideicomisos, Marcelo Blanco, suscribieron un convenio por el cual la entidad bancaria se compromete a destinar 30.000 millones de pesos para el desarrollo de la línea crediticia para la construcción y compra de vivienda nueva o usada del programa Pro.Cre.Ar
PÉRDIDA DE U$S 75 MILLONES AL ESTADO El juez federal Claudio Bonadio ordenó allanamientos en el Ministerio de Finanzas y empresas privadas en una causa en la que se investigan operaciones presuntamente irregulares con los activos financieros del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
El Gobierno de Mauricio Macri analiza publicar en los próximos días a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en Boletín Oficial la Reforma del Mercado de Capitales y otras reformas que van en el mismo sentido. "Es probable que se utilice un DNU, ya que el Gobierno estima que será muy difícil que la ley de Reforma al Mercado de Capitales que se envió en noviembre del año pasado al Congreso de la Nación sea aprobada en el recinto, ya que Cambiemos no cuenta con los votos necesarios ni en Diputados ni en Senadores" dijo a Infobae un agente bursátil.
Toyota aumentará en un 30% el volumen de producción de la planta de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, que alcanzará una capacidad de producción de 131.000 unidades por año, anunció hoy el titular de la automotriz a nivel mundial, Takeshi Uchiyamada, en la ciudad de Tokio, en coincidencia con la visita oficial que el presidente Mauricio Macri realiza a Japón.
La ANSeS va a apelar el fallo de la Sala II de la Cámara de la Seguridad Social que declaró la inconstitucionalidad del pago de Ganancias de los jubilados y pensionados. Los abogados del organismo que conduce Emilio Basavilbaso ya están trabajando en la redacción de la apelación.
Mauricio Macri inició oficialmente la visita de Estado a China este miércoles. El jefe de Estado mantiene una reunión junto a su par Xi Jinping para firmar acuerdos por USD 15.000 millones y "consolidar la Asociación Estratégica" en la relación bilateral.
La suba del 0,5% en los precios Mayoristas durante abril representó casi la mitad del alza del 0,9% registrado en marzo, mes en que el Costo de la Construcción había subido el 1,1%.
El corte para las Lebac fue de 25,50% anual para las Lebac a 35 días. El anterior había sido de 25,35% anual. Hasta que se anunció el resultado de la licitación, las compras de dólares de los privados acompañaron la de los bancos oficiales que tuvieron que venderle por afuera del mercado USD 100 millones al Banco Central.
En el primer cuatrimestre de 2017 alcanzó 9,1%, más de la mitad del objetivo de la entidad, con un techo de 17%. La inflación semeja la de 2015, aunque sin cepo y con ajuste de tarifas
Tres días después de que el Gobierno decidió eliminar los impuestos para los autos eléctricos, el Boletín Oficial comienza la semana con una novedad que traerá cambios en la industria automotriz.
El Gobierno anunció este viernes que enviará al Congreso un proyecto de ley de "Compre Argentino", que prevé márgenes de preferencias para las industrias locales, especialmente para las pymes, y la obligación para las extranjeras que se adjudiquen licitaciones de contratar en un 20% productos fabricados en el país.
Distintas cámaras que representan a pymes de diversos sectores manifestaron su apoyo al proyecto de ley de Compre Argentino, anunciado por el Gobierno con el objetivo de ampliar los márgenes de preferencia para proveedores nacionales en las compras públicas.
El decreto 331/2017 fue publicado hoy en el Boletín Oficial y fija en 6.000 el límite máximo de unidades que podrán importarse al amparo de esa medida.
Según un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), esos puntos de venta itinerante incrementaron sus ventas entre un 15 y un 20 por ciento en el primer cuatrimestre del año. El Gobierno las observa como una herramienta que permite acortar la cadena de intermediación y frenar la inflación.
En un informe del Observatorio de Coyuntura Económica de la UNTref reveló que en los últimos quince meses se produjo una "agudización de los desequilibrios externo y fiscal". Según el estudio, los cambios en los precios de la economía produjeron un deterioro en el consumo interno sin que se advierta una recuperación de la inversión ni la demanda externa.
Sebastián Galiani, es secretario de Política Económica, explicó que la propuesta de reforma tributaria que prepara el Poder Ejecutivo tendrá como premisas ampliar la base imponible.