ECONOMÍA - NACIONAL

Este martes el Indec presentará la variación de la actividad económica de marzo

22.05.2017

Desde el Ministerio de Hacienda confían en que esta será la última comparación interanual que tendrá signo negativo, y que desde abril el Estimador Mensual de la Actividad Económica, con altibajos, comenzará a tener signo positivo.
 

Pero más allá de las estimaciones, lo cierto es que durante marzo la actividad de la Construcción cerró con un alza interanual del 10,8%, impulsado por el mayor nivel de obra pública, y cierta reactivación del sector privado, y logró cerrar el primer trimestre del año con un alza del 1,8%.

En tanto, la actividad industrial bajó 0,4% interanual, la menor caida desde el 0,1% negativo de febrero del año pasado, y cerró el primer trimestre con un retroceso del 2,4%, según el Indec.

Por el lado del consumo, la facturación por las ventas en los supermercados y shoppings durante marzo siguieron creciendo por debajo de la inflación.

Así, las ventas de las cadenas grandes de supermercados aumentaron 16,2%, mientras que medianas tuvieron una suba del 26,3%, y los centros de compra un 10,6%, aumentos estos que estuvieron por debajo de la inflación del 35% que midió la Dirección de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Pero otros factores, como el sector agropecuario, vienen impulsando la suba de los indicadores económicos.

Así, la venta por unidades de maquinaria agrícola subió 40 por ciento en el primer trimestre de 2017, mientras que la facturación aumentó 88,8 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El repunte de las ventas en el sector coincide con una campaña agrícola que apunta a alcanzar un nuevo record de 120 millones de toneladas.

De hecho, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anunció un récord de producción de trigo en la Argentina, al elevar la estimación hasta los 18,39 millones de toneladas, desde los 16,50 millones previstos, en tanto que la cosecha de girasol, próxima a concluir, aumentó un 10% respecto al ciclo anterior, a 3,3 millones de toneladas.

Con estos datos, y los primeros de abril, el ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne, dijo la semana pasada que confía en que la economía del país crecerá más del 3 % este año.

"Estamos en una fase de recuperación, que va a acelerar", dijo el funcionario en diversos foros.
 

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"