El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja logró un dictamen consensuado con 41 firmas (sobre 49 integrantes de la comisión), por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser debatida en el recinto.
Carmen Reinhart estimó que habrá acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) aunque afirmó que es "prematuro" para afirmar cuales serán los detalles y aclaró que un default con el organismo no sería "ni el primero ni el último" de la historia.
El Presidente anunció el domingo por la noche la definición de un programa que contemplará los mejores entendimientos que el Gobierno haya alcanzado con el staff del FMI en las negociaciones que lidera el ministro Martín Guzmán.
Los comercios cierran otro año con ventas en caída y una rentabilidad inexistente por la suba de costos. Dólar y traba al importado suman complicaciones
El Presidente anunció que enviará un proyecto que "explicite el programa plurianual para el desarrollo sustentable" que se negocia con el Fondo.
Los economistas consultados por Infobae aseguran que el Frente de Todos deberá definir la agenda de los próximos meses, especulan con una aceleración en las negociaciones con el FMI pero advierten que las presiones sobre los precios seguirán siendo altas
La clave para defender una inversión en criptomonedas ante la AFIP es lo que los especialistas llaman "consumo". Los parámetros a tener en cuenta
El Banco Central habilitó esta semana a las entidades a recibir al público en sus sucursales sin turno previo, aunque la medida no es obligatoria.
En este artículo te vamos a explicar qué impuestos de AFIP deben pagar los individuos y contribuyentes que operan con criptomonedas en Argentina
La OPEP revisó nuevamente a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2021, por efecto de la ralentización de la recuperación económica durante el tercer trimestre en China e India.
Los sueldos registrados de empleados del sector público y privado acumulan un alza de 55,4% en los últimos 12 meses. El índice total, que incorpora a los salarios del sector no registrado, aumentó 4% en el mes y suma 51,3% en el acumulado.
El programa prevé que los operadores logísticos y de comercio exterior otorguen reducciones en sus tarifas a las cargas provenientes de la Argentina con destino a Brasil y busquen clientes para los exportadores locales.
La cartera productiva detalló que en casi dos años otrogó 244 veces más financiamiento que el que se dio entre 2018 y 2019.
Con esta suba en Chicago, la soja logró recortar en parte las pérdidas de las últimas jornadas que la llevaron a su cotización más baja desde diciembre de 2020
La intención de la cooperativa láctea es volver a contar con el financiamiento necesario para volver a procesar la cantidad de leche que le permite su capacidad instalada, tras la reestructuración concretada en 2017.
Argentina debe alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional antes de marzo. De lo contrario, el país entraría de default.