La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
La intención de la cooperativa láctea es volver a contar con el financiamiento necesario para volver a procesar la cantidad de leche que le permite su capacidad instalada, tras la reestructuración concretada en 2017.
Argentina debe alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional antes de marzo. De lo contrario, el país entraría de default.
KeepSmiling es una empresa argentina, fundada por una ortodoncista, que creció 100% con respecto al año pasado.María Gabriela La Valle es una ortodoncista que hace 13 años vio la oportunidad de traer a la Argentina un tratamiento de ortodoncia invisible que empezaba a despuntar en el mundo. Son los alineadores transparentes.
Bitfarms, la empresa de socios argentinos que funciona en Canadá y cotiza en Wall Street, tendrá su planta dentro de una central eléctrica del grupo Albanesi
El organismo multilateral de crédito alimenta a burócratas que son remunerados a costa de los contribuyentes para incentivar el despilfarro y, por ende, el empobrecimiento de los más vulnerables cuyos salarios se ven reducidos por el creciente estatismo
El vocero del Fondo Monetario Gerry Rice descartó una cláusula para evitar una declaración de default. A fines de diciembre el país debería repagar USD 1.900 millones al organismo y Economía estima que la negociación podría extenderse más allá de ese mes.
Los valores se van a retrotraer a los precios vigentes al 1 de noviembre pasado y se mantendrán sin cambios hasta el 7 de enero próximo.
Se trata del plan de formación de programadores presentado en mayo y que permitió desde entonces la certificación de unos 7.000 jóvenes. Cómo hacer para anotarse
El acuerdo de Facilidades Extendidas que negocia Argentina con el FMI quedó en manos de cuatro norteamericanos. David Lipton, William Seiji Okamoto y Julie Kozac, los tres provenientes de los Estados Unidos y cada uno desde su rol actual, deberán resolver el contenido final del Facilidades Extendidas en sus tiempos, formas y metas fiscales, cambiarias, financieras y macroeconómicas, en general.
Es muy probable que Argentina no llega a un acuerdo con el FMI. El país no acepta condiciones, los funcionarios del FMI temen que sean denunciados penalmente si algo fracasa.
El objetivo es generar una matriz energética "inclusiva, dinámica, estable, federal, soberana y ambientalmente sostenible”. Según los lineamientos, la participación de la generación eléctrica de fuentes térmicas pasará del 61% (en el 2019) a menos de la mitad en el 2030.
Una empresa australiana invertirá US$ 8.400 millones para producir hidrógeno verde
Fortescue Future Industries acaba de firmar un acuerdo con el gigante de la construcción J C Bamford Excavators (JCB) y Ryze Hydrogen (Ryze) para convertirse en el mayor proveedor de hidrógeno verde y renovable del Reino Unido. Según un memorando de entendimiento -firmado el 31 de octubre antes de la conferencia climática COP26-, JCB y Ryze comprarán 10% de la producción mundial de hidrógeno verde de FFI.
El encuentro, que se prolongó por más de una hora y media, concluyó a las 18.55 hora local (las 13.55 de la Argentina) y La reunión se llevó a cabo en la embajada argentina en el centro de la ciudad italiana.
La iniciativa contempla líneas de crédito destinadas a inversio?n productiva y capital de trabajopara proyectos que resulten estrate?gicos en la diversificación de la matriz productiva.
Con ambas reuniones, el secretario de Comercio Interior busca avanzar en la coordinación de la campaña de control del cumplimiento de la canasta de 1.432 productos con precios congelados.