ECONOMÍA - NACIONAL

El índice de salarios registrados subió un 4,7% en septiembre

12.11.2021

Los sueldos registrados de empleados del sector público y privado acumulan un alza de 55,4% en los últimos 12 meses. El índice total, que incorpora a los salarios del sector no registrado, aumentó 4% en el mes y suma 51,3% en el acumulado.

El índice de salarios registrados subió un 4,7% en septiembre

Los sueldos registrados de empleados del sector público y privado acumulan un alza de 55,4% en los últimos 12 meses. El índice total, que incorpora a los salarios del sector no registrado, aumentó 4% en el mes y suma 51,3% en el acumulado.

El índice de salarios del total registrado mostró en septiembre una suba mensual de 4,7%, como consecuencia de un incremento de 3,6% en el sector privado y un aumento de 6,6% en el sector público, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así, los salarios le ganaron a la inflación para el mismo mes, ya que el índice de precios al consumidor (IPC) había registrado un alza del 3,5%.

Asimismo, el Índice de salarios total verificó un incremento de 4 % en septiembre de 2021 respecto al mes anterior, como consecuencia de la suba en los salarios registrados de 4,7% y el aumento en los salarios del sector privado no registrado de 0,8%.

Según el Indec, el Índice de salarios total registrado acumuló en los últimos 12 meses un aumento de 55,4%, como consecuencia de un incremento de 55,2% en el sector privado registrado y un aumento del 55,9% en el sector público.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.