MUNDIAL RUSIA 2018

Francia en su debut mundialista sufrió para derrotar a Australia

16.06.2018

El encuentro se jugó en el Estadio Kazan Arena y los goles franceses fueron convertidos por Antoine Griezmann, de tiro penal, y Didier Pogba, mientras que Mile Dejinak, con un remate desde los 12 pasos, convirtió para los oceánicos.

Kazán - El seleccionado de Francia venció hoy a Australia por 2 a 1 en un partido válido por el Grupo C de la Copa del Mundo de Rusia 2018, en el cual los más destacado no fue el nivel de juego sino la relevancia que tuvo la tecnología en su definición al usarse por primera vez el Video de Asistencia Arbitral (VAR según sus siglas en inglés) y la tecnología de línea de gol (GLT).

 


 

 

El encuentro se jugó en el Estadio Kazan Arena y los goles franceses fueron convertidos por Antoine Griezmann, de tiro penal, y Didier Pogba, mientras que Mile Dejinak, con un remate desde los 12 pasos, convirtió para los oceánicos.

La figura de la tarde de Kazán fue la tecnología que hizo su irrupción en la historia del Mundial a los 12 minutos del segundo tiempo, cuando el árbitro uruguayo Andrés Cunha debió constatar mediante el VAR si el defensor Joshua Risdon le cometió falta dentro del área a la estrella del Atlético de Madrid Griezmann.

 


 

 

Cunha decidió la continuidad del juego tras la acción pero inmediatamente el VAR, que estaba a cargo del argentino Mauro Vigliano, le comunicó mediante el audífono que la jugada estaba siendo observada.

El uruguayo detuvo las acciones, observó en un monitor la repetición de la jugada y mediante la ayuda del VAR determinó que existió infracción y sancionó el tiro desde el punto penal, que fue convertido a los 13 minutos por el mismo Griezmann, estableciendo el 1-0.

Un hecho histórico se había consumado, ya que fue la primera vez que se utilizó el sistema del VAR en una Copa del Mundo y un argentino, en esta caso Vigliano, tuvo directa participación en el tema.

La segunda colaboración de la ciencia en el fútbol mundialista aconteció a seis minutos del final cuando un hermoso remates del francés Pogba pegó en el travesaño y picó detrás de la línea de gol en lo que fue el 2-1 para los europeos.

La jugada fue muy rápida y la violencia del remate en otro momento hubiese provocado la polémica sobre si había ingresado o no el balón dentro del arco, pero Cunha en menos de cuatro décimas de segundo supo, a través de su reloj pulsera, que la pelota traspasó por completo la línea de gol gracias a la utilización de la GLT.

Los goles franceses fueron "tecnológicos" y con ellos obtuvo el primer triunfo del equipo europeo en el mundial que lo tiene como uno de los candidatos al título.

No obstante, dejando de lado al modernismo, la actuación de Francia está muy lejos de la que debe desarrollar un equipo que tiene serias ambiciones de ser campeón, porque Australia con presencia física y un elogiable despliegue lo complicó y mucho.

Francia tuvo como cerebro a Pogba, quien siempre aportó claridad, también rindió N'Golo Kante con su capacidad de corte en la zona media y en la ofensiva mostró a Griezmann y Kylian Mbappé, quien se convirtió en el jugador francés más joven en jugar una copa del mundo con 19 años y 178 días.

Australia fue despliegue por lo extremos, un deseo de manejar el balón sin abusar del centro con un delantero de punta como Andrew Nabbout, Tom Rogic como enlace y dos mediocampistas externos, Robbie Kruse por izquierda y Matthew Leckie por derecha.

El equipo australiano llegó al empate cuatro minutos del gol de Griezmann cuando el zaguero del Barcelona Samuel Umtiti tocó con la mano el balon desviando un centro australiano. 

Cunha no debió recurrir a ninguna tecnología para sancionar la pena máxima y Jedinak selló el 1 a 1 que estaba de acuerdo con lo hecho por ambos equipos.

Pero Francia es candidato por la jerarquía de sus jugadores y Pogba es uno de los abanderados entre esas figuras, y con un golazo estableció un 2 a 1 que le permitió a los europeos sumar sus primeros tres puntos y dedicarse a pensar en su próximo compromiso ante Perú, el jueves próximo.
Los australianos se medirán con Dinamarca también el jueves en la ciudad de Samara.

Video de los goles  del partido:



Síntesis del partido:

Francia: Hugo Lloris; Benjamin Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti y Lucas Hernandez; Corentin Tolisso, N'Golo Kanté y Didier Pogba; Kylian Mbappé, Ousmane Dembelé y Antoine Griezmann. DT: Didier Deschamps.

Australia: Mathew Ryan; Josh Ridson, Mark Millingan, Trent Sainsbury y Aziz Behich; Mile Jedinak, Aaron Mooy, Tom Rogic, Matthew Leckie y Robbie Kruse, Andrew Nabbout. DT: Bert Van Marwijk

Goles en el segundo tiempo: 13m. Griezmann (F), de tiro penal, 17m. Jedinak (A), de tiro penal, y 36m. Pogba (F).

Cambios en el segundo tiempo: a los 18m. Tomi Juric por Andrew Nabbout (A), 24m. Olivier Giroud por Grizmann (F) y Nabil Fekir por Dembele (F), 31 Blaise Matudi por Corentin Tolisso (F) y 39m. Daniel Arzani por Robbie Kruse (A)

Cancha: Kazan Arena.

Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay)

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

Notas relacionadas

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"