Confirmaron cómo murió Ricardo Fort, después de 4 años una nueva junta medica ordenada por la justicia lo revelo

23.04.2018

Una nueva junta médica ordenada por la justicia desvincula a los profesionales que atendieron al empresario mediático en noviembre de 2013 en el Sanatorio de la Trinidad.

En el marco de la investigación por mala práxis, una nueva junta médica determinó que el empresario Ricardo Fort falleció por “muerte súbita cardíaca que no era previsible” .

Según el nuevo informe pericial que fue ordenado por el juez de instrucción Diego Slupski, Fort “un cuadro de muerte súbita de causa cardíaca"por las características clínicas previas que tenía.

El mediático murió en noviembre de 2013

Los médicos que atendieron a Fort fueron sobreseídos dos veces, pero la decisión fue revertida por la Cámara, que ordenó seguir investigándolos y fueron convocados a indagatoria.

El informe dice que “las enfermedades infecciosas" pueden ser la causa de la muerte. Los peritos sostienen que el diagnóstico se fundamenta en que si bien el estado de salud por su cuadro de sepsis era de gravedad, “nada hacía suponer la posibilidad de una detención cardiaca”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Detalles del divorcio que firmaron Nicole Neumann y Fabián Cubero acuerdo económico y disputas

 


Sanatorio Trinidad Palermo.

“La obstrucción del 90% de una de las arterias coronarias fundamentales es la base que permite sostener esta conclusión. Este cuadro era imposible de prever para los médicos que lo trataron por su grave cuadro de sepsis” , dijeron los expertos

Fuente: Minuto UNO

Notas relacionadas

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.