Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
La perldida del poder adquisitivo de los jubilados con la inflacion y el calculo de movilidad es al rededor del 13% de lo que va del año a este ajuste hay que sumarle las tarifas y los precios de los medicamentos. El cambio no beneficio para nada a este sector vulnerable de la sociedad dejando claro que los jubilados, son los perdedores de este modelo asi lo remarco Miguel Angel Fernandez Pastor .
"Tenemos que hacer la revolución de los viejos", aseguró Miguel Ángel Fernández Pastor al referirse a la dura situación que viven los adultos mayores. En ese sentido, abogado previsional y exdirector de la ANSES apuntó contra el jefe de bancada Justicialista en el Senado y sentenció: "Miguel Pichetto dijo que los jubilados se iban a beneficiar, pero en el último año las jubilacionesaumentaron el 19,2 %".
En junio pasado, la cartera alcanzó un valor de u$s 46.364 millones de dólares cuando en diciembre pasado cotizaba a unos u$s 64.055 millones. En un contexto de aversión del mercado, el rendimiento del FGS no estuvo exento de esa volatilidad financiera.
Verónica Magario, presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), sostuvo que “la rebaja de asignaciones familiares y la eliminación de otros derechos adquiridos, anunciados a través de un decreto del Gobierno nacional que encabeza Macri, es un verdadero atentado al federalismo y a la justicia social.
El integrante del Secretario Nacional de SECASFPI, gremio de ANSES, José Barretta, fue el único orador en el acto desarrollado en Río Grande en contra de los recortes de las asignaciones familiares que dispuso el Gobierno nacional.
El vicepresidente del PJ de Caleta Olivia, David Hermosilla, lanzó una serie de críticas a los dirigentes locales, provinciales y nacionales de Cambiemos por "estar llevando la Patagonia a una debacle".
Vender el #FondoDeGarantíaDeSustentabilidad es entregar nuestra #soberanía, nuestra capacidad de decisión y autonomía sobre nuestro presente y futuro. Defenderlo, es defenderte.
El FMI pide el vaciamiento de nuestro sistema previsional advirtió Carlos Ortega Secretario General del SECASFPI .Por otra parte Fernández Pastor advirtió a los jubilados.....Si el saqueo continúa, no quedará nada . Dos dirigentes que recorren el mismo camino Carlos Ortega referente de Corriente Federal un luchador incansable dela Seguridad Social Argentina desde un gremio que supo ser coherente en su accionar defendiendo las banderas de la Seguridad Social y Fernandez Pastor un especialista en Seguridad Social, señlo que de no salir en defensa del sistema tal cual lo conocemos, se corre el peligro de que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad desaparezca, a causa del acuerdo con el FMI.
El fiscal Gabriel De Vedia dictaminó a favor de los reclamos de varios jubilados que solicitaron se dicte la inconstitucionalidad de la Ley por vulnerar sus derechos.
LUEGO DE QUE GOBIERNO FIJARA PRIORIDAD EN SENTENCIAS QUE PUEDEN IMPACTAR EN REDUCCIÓN DE DÉFICIT FISCAL - Demanda iniciada en 2016 ya tuvo cautelar en contra del uso de las acciones para pago de sentencias a jubilados. Se agregan compromisos asumidos con FMI por paulatina venta de activos. Fuero de la Seguridad Social, clave.
El Gobierno liquidará el FGS de la Anses para pagar jubilaciones.El acuerdo con el FMI compromete la venta de activos acumulados por el Estado para garantizar el pago de jubilaciones y pensiones. También se proyecta una amplia reforma previsional que incluiría el aumento de la edad de retiro.
El fallo responde a una demanda presentada por el abogado Miguel Fernández Pastor, quien presentó una demanda por inconstitucionalidad de la norma que podría extenderse al resto de los jubilados que están en su misma condición porque el fallo servirá de precedente.