Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
"Es la primera vez que se aprueba una ley de emergencia que no recorta beneficios, sino que impulsa la economía fueguina ".El gobernador Gustavo Melella destacó el trabajo de los Legisladores provinciales en la aprobación del proyecto por el que se pone en marcha el Programa de Recuperación Económica y Social PROGRESO.
El senador nacional Pablo Blanco dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre el paso del ministro Martín Kulfas por el Senado en la reunión de la comisión de pequeña y mediana empresa, realizada este martes.
Fue formalizado en la reunión de la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa. El oficialismo fundamentó la medida en un informe del Banco Central según el cual entre 2015 y 2019, la fuga superó los 86.000 millones de dólares.
Legisladores porteños del Frente de Todos proponen crear una Tarjeta Escolar Alimentaria que asista a todos los estudiantes de establecimientos de gestión pública y de gestión privada con cuota cero.
La Cámara prepara un nuevo debate remoto, con la meta puesta en llevar alivio al sector del personal sanitario que presta servicios esenciales en medio del aislamiento social. Conocé todos los detalles en la nota.
Diputados aprobó beneficios para personal de la Salud y trabajadores esenciales en la primera sesión virtual.Se aprobaron la exención del Impuesto a las Ganancias para trabajadores de la salud, de seguridad, de Fuerzas Armadas, de la actividad migratoria, aduanera y bomberos por las horas extra y guardias obligatorias que realicen durante la pandemia y otra iniciativa para que tengan materiales necesarios para la prevención del contagio.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo hoy que quedó "satisfecho" con el simulacro de sesión virtual realizado el sábado luego del traspié del jueves, y dijo que "el objetivo" es "dejar esta herramienta para siempre" en el Congreso nacional.
Este lunes el presidente Alberto Fernández anunció sus propuestas para cuando el Congreso retome las actividades en medio del aislamiento por el coronavirus.El presidente lamentó haber tenido que postergar los proyectos que había anunciado a raíz de la pandemia de coronavirus y adelantó que ahora que el Congreso está en condiciones de volver a sesionar enviará los tres proyectos que tiene listos: reforma judicial, Consejo Económico y Social y legalización del aborto.
En un recinto rodeado de paneles con monitores que contendrán la imagen en vivo de cada uno de los Diputados, Sergio Massa explicó el funcionamiento del sistema y los distintos momentos que abarcará la sesion virtual.Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, recorrió esta tarde el recinto de la Cámara Baja con toda la tecnología lista para comenzar a sesionar de forma telemática a partir de esta semana.
Massa se reunirá el martes con los titulares de los bloques e interbloques para repasar la agenda y por a consideración la primera reunión virtual de la Cámara.
Tras la presentación que ayer realizó el gobierno de la propuesta de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera con acreedores privados, el diputado nacional del Frente de Todos y Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, afirmó: “la propuesta no es ni «dura» ni «blanda»: es sostenible.
Son 10 mil pesos que se comenzarán a cobrar a partir del martes 21. La diputada Alonso recordó que en los próximos días, el Gobierno nacional anunciará la ampliación de esta ayuda a las categorías C y D de los monotributistas.
El Presidente de la Nación Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán, el Presidente del Bloque de diputados y diputadas del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, analizaron ayer el anteproyecto de ley en el que estos dos legisladores trabajan con el objetivo de crear un impuesto extraordinario a las grandes riquezas en el marco de la pandemia del coronavirus.
La diputada nacional del bloque de Forja, Mabel Caparrós, presentó un proyecto de resolución donde le solicita al Ejecutivo Nacional arbitrar las medidas necesarias para el arribo y la permanencia del buque de guerra en el puerto de la ciudad de Ushuaia, con el fin de colaborar en tareas logísticas para la población fueguina.
El Legislador provincial Emmanuel Trentino remarcó el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y el Gobierno provincial en el marco de la emergencia por coronavirus, y criticó las acciones de sectores que promovieron campañas en contra del arribo de vuelos a Río Grande. “Quiero que sepan que el aeropuerto estuvo siempre activo”, remarcó el parlamentario.
Los legisladores Mónica Acosta y Emmanuel Trentino (FORJA-TODOS), recibieron, en el edificio de los bloques políticos, a Carlos Alfonso, presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. De la reunión participaron también el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Tierra del Fuego, Horacio Galego y el Director Ejecutivo Hugo Canseco.