El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Presentación de reestructuración de la deuda Heller: Se trata de una propuesta sostenible

18.04.2020

Tras la presentación que ayer realizó el gobierno de la propuesta de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera con acreedores privados, el diputado nacional del Frente de Todos y Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, afirmó: “la propuesta no es ni «dura» ni «blanda»: es sostenible. 

Es una propuesta que le permitirá a la Argentina, superada esta crisis de la pandemia, iniciar un sendero de crecimiento sin hipotecar al país ni a los que vivimos en él. Es lo que siempre se dijo: crecer primero para generar los recursos que, a partir de allí, le permitan al gobierno comenzar a pagar. El gobierno intenta crear un horizonte en el que desaparezca en el corto plazo la deuda externa como problema que condiciona el desarrollo del país.”

Heller también precisó que “de los 21 bonos elegibles, 17 fueron emitidos en los últimos cuatro años. Sólo 4 de ellos son anteriores y son los bonos de la reestructuración de los canjes 2005 y 2010 que se pagaron normalmente hasta que el juez Griesa decidió impedir dichos pagos por el conflicto con los fondos buitre. Del monto total de 66 mil millones que se buscan reestructurar, 41.500 fueron emitidos en los últimos cuatro años”.

El diputado agregó que “es probable que se esté negociando con el FMI en la misma línea y que se le pida al organismo internacional como mínimo un periodo de gracia similar. Probablemente, la propuesta de una acotada quita en el capital y una fuerte reducción en los altísimos intereses de la deuda actual, que fue presentada ayer, tiende a alinearla con la propuesta que se le haría al FMI. Es decir: Argentina está proponiendo un escenario en donde en los próximos tres años no tendría que afrontar desembolsos vinculados a la deuda externa, con lo cual, dependiendo de la extensión de la situación crítica generada por la pandemia, estaríamos en condiciones de recuperar un sendero de crecimiento sostenido”.

“Ahora viene la presentación de la propuesta ante la SEC y veinte días intensos de negociación. Mientras, conoceremos más detalles que aún no conocemos. La propuesta fue presentada con un amplio respaldo institucional y ciudadano. Es muy saludable que la oposición que gobierna algunas provincias y localidades, entienda que ésta es una causa común de la Nación y que es necesario estrechar filas y presentar un frente lo más sólido y unido posible”, concluyó Heller.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"