El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Diputados superó la prueba de funcionamiento y se acerca la primera sesión virtual de la historia

12.05.2020

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo hoy que quedó "satisfecho" con el simulacro de sesión virtual realizado el sábado luego del traspié del jueves, y dijo que "el objetivo" es "dejar esta herramienta para siempre" en el Congreso nacional.

 

Luego de que casi 200 diputados probaran con éxito el sistema de votación virtual, tras el intento fallido del jueves, la Cámara baja fijará en los próximos días una fecha para la primera sesión remota de la historia, la cual podría realizarse esta misma semana si hay acuerdo político entre el oficialismo y la oposición.

 

En declaraciones a Radio Rivadavia, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo hoy que quedó "satisfecho" con el simulacro de sesión virtual realizado el sábado luego del traspié del jueves, y dijo que "el objetivo" es "dejar esta herramienta para siempre" en el Congreso nacional.

 

"El desafío es dejarle esta herramienta para siempre al Congreso. No estamos diseñando un sistema o recinto virtual solo para la emergencia, sino para dejárselo para siempre a la democracia argentina, para que demos el salto al Siglo XXI", resaltó.

 

Noticias relacionadas

[Diputados probó sistema de sesiones mixtas y lo estrenaría el sábado con plenario]

Diputados probó sistema de sesiones mixtas y lo estrenaría el sábado con plenario

[Diputados inició el simulacro de sesión mixta para chequear el funcionamiento del sistema y dio paso a Ley Micaela]

Diputados inició el simulacro de sesión mixta para chequear el funcionamiento del sistema y dio paso a Ley Micaela

El líder del Frente Renovador y referente del Frente de Todos indicó que el sábado se hizo un ensayo de cinco horas, que lo dejó "mucho más satisfecho que la prueba anterior" cuando se registraron fallas de conectividad que evitó que muchos diputados pudieran emitir su voto.

  [Sergio Massa en prueba de sesión virtual en Diputados, AGENCIA NA]

Massa recordó que desde la primera prueba de funcionamiento se mejoró "el sistema de procesamiento de los datos de la votación, que hacia el trámite muy lento".

 

Fuentes parlamentarias del oficialismo señalaron que en el transcurso de la semana habrá una reunión de la comisión de Labor Parlamentaria con los jefes de los distintos bloques para definir el temario y la fecha definitiva d la sesión virtual, tras la seguidilla de postergaciones.

 

A diferencia del simulacro de sesión del jueves pasado, que incluyó la capacitación de género prevista en la Ley Micaela, esta segunda prueba piloto no se hizo pública ni fue transmitida en vivo sino que se desarrolló a puertas cerradas-.

 

Massa y los diputados Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos), Jorge Enriquez (PRO) y Álvaro González (PRO) participaron presencialmente desde el recinto, mientras que el resto de los 194 diputados accedieron al sistema de videoconferencias mediante el cual realizaron una completa capacitación y tres pruebas de votación que arrojaron resultados satisfactorios.

 

"Una vez que el sistema informó que se contaba con el quórum necesario, se llevaron a cabo tres pruebas de funcionamiento de votaciones, cada una con un tiempo estimado de tres minutos para que los legisladores pudieran dar su voto. La amplia mayoría pudo hacerlo sin problemas; a quienes no alcanzaron a hacerlo se les cedió la palabra para que lo expresen verbalmente", explicaron desde la presidencia de la Cámara Baja.

 

Massa le solicitó a Graciela Camaño (Consenso Federal), a Silvia Lospennato (PRO) y a Daniela Vilar (Frente de Todos), entre otros integrantes de la Comisión de Modernización, que atiendan detalles sobre el protocolo establecido para el desarrollo de las sesiones virtuales.

 

En las próximas horas, Diputados continuará trabajando para avanzar sobre los detalles técnicos pendientes de atención en el sistema y con capacitaciones para los legisladores.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"