El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
El Gobernador Gustavo Melella sale al cruce del disparatado proyecto de ley de diputados de Juntos por el Cambio quieren una " Banca en el Congreso de Nacional para Malvinas", es tal la magnitud del desconocimiento que les hace saber las razones y los fundamentos, dicha propuesta sin sentido que, no solo atenta contra la integridad de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur sino que llamo a la memoria con 12 twits en las redes sociales.
Además de anunciar que accionará contra las empresas que operen en Malvinas sin autorización de la provincia, el gobernador fueguino dijo no entender “por qué todavía seguimos teniendo un embajador en un país que tiene usurpado parte de nuestro territorio”. También le pidió a Chile, Uruguay y Brasil, dejar de colaborar con el afianzamiento colonial británico en el Atlántico Sur.
El intendente Walter Vuoto agradeció y destacó a la figura de la alcaldesa de El Alto en Bolivia, Eva Copa, quien inauguró la Plaza y Jardinera Central “Islas Malvinas Argentinas”, un espacio para visibilizar la Cuestión Malvinas y que recuerda a los caídos y veteranos del conflicto del Atlántico Sur.
Este viernes se llevó a cabo una reunión virtual entre autoridades de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno Provincial, representantes del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y representantes de la Biblioteca Popular “2 de Abril” de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.
La iniciativa se planteó rescatar cerca de un centenar de piezas audiovisuales registradas a lo largo del siglo XX en la Antártida Argentina.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, recordó la fecha que conmemora la primera protesta formal de Argentina ante el Reino Unido por la usurpación de las islas Malvinas.
El COVID-19 llegó al continente blanco se detectaron 24 casos en la Base Esperanza Argentina de la Antártida .
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia, Andrés Dachary, destacó el operativo para evacuar de la Base Esperanza en la Antártida personal que resultó positivo para Covid-19.
El Secretario de Educación de la Provincia, Pablo López Silva, y el Coordinador Provincial de Modalidades, Gustavo Novoa, recibieron en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a la familia de docentes seleccionados para la campaña antártica 2022, Soledad Otaola, Denis de Jesús Barrios y sus hijos Paula, Danilo y Fausto.
En las postrimerías del año el Ministerio de Ambiente dictó la Res. 436/21 que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de una de las áreas contenidas en la Ronda 1 de exploración off shore. Este acto, que causó gran repercusión social, es solo una muestra pequeña de una decisión del Estado nacional que se sostuvo a lo largo de las últimas gestiones del PEN, relativa al conocimiento y delineación del “sistema petrolero” que subyace en profundidades de hasta 4.000 metros.
El mensaje oficial consideró que los dichos son "incompatibles con la relación diplomática existente". El funcionario de Reino Unido dijo que sus "enemigos no deben dudar de la determinación de Gran Bretaña de enfrentarse a los matones":
El buque partirá con casi 300 científicos y militares, unos 1.800 metros cúbicos de carga general y 650.000 litros de diésel antártico a bordo, que deberá repartir entre las 13 bases que Argentina opera en el continente blanco.
En las postrimerías del año el Ministerio de Ambiente dictó la Res. 436/21 que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de una de las áreas contenidas en la Ronda 1 de exploración off shore. Este acto, que causó gran repercusión social, es solo una muestra pequeña de una decisión del Estado nacional que se sostuvo a lo largo de las últimas gestiones del PEN, relativa al conocimiento y delineación del “sistema petrolero” que subyace en profundidades de hasta 4.000 metros.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, repudió el accionar del Reino Unido luego que se confirmara que introdujo al menos 31 armas nucleares en la región durante la Guerra de Malvinas, en clara violación a la normativa internacional.
Es en el marco de conmemorarse este próximo 2 de abril, el 40° Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
La iniciativa fue puesta en marcha a través de una comisión creada por el presidente Alberto Fernández para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982, en la que se intentó recuperar el archipiélago usurpado por el Reino Unido en 1833.