Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
El Gobernador Gustavo Melella junto al Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, encabezaron el acto en conmemoración del 56° Aniversario de la Aprobación de la Resolución N° 2065 (XX) de la Asamblea de la ONU.
M. Adela Caría, Elena D. Martínez Fontes, Irene M. Bernasconi y Carmen Pujals hicieron historia al visitar la base Melchior en la Antártida en 1968
El gobernador Gustavo Melella publicó en el Boletín Oficial la “ley Thiago”, que se vio inspirada en un niño que había propuesto esa iniciativa con su maestra
En el Comando Conjunto Antártico, el ministro de Defensa expresó que "un objetivo de este año es la reconstrucción y reparación de la base Petrel, que dejará de ser una base temporaria. Petrel presenta condiciones muy favorables por su ubicación y tiene una importancia estratégica".
En la jornada de ayer se cumplio un aniversario 56 ° de la «Operación 90: La llegada al Polo Sur por vía terrestre», la hazaña Antartica fue comandada por el coronel Jorge Leal del Ejército Argentino seria la cuarta expedición al Polo Sur en la historia de la humanidad y la primera en la historia argentina.
Los buques, provenientes del Pacífico Sur, serán escoltados tras su paso por el estrecho de Magallanes, hasta más allá de la zona económica exclusiva de las 200 millas. Así lo informó el presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales. Alerta máxima en la zona.
Con la participación de 2611 vecinos y vecinas de la ciudad, se eligió el logo institucional que representará las actividades a cargo de la Municipalidad de Ushuaia, capital de las islas Malvinas, que se llevarán adelante durante el 2022 por los 40 años de la Gesta de Malvinas.
Con amplia mayoría el logo ganador alcanzó las 1826 reacciones, quedando el segundo lugar para el logo elegido por 710 vecinos. La tercera opción logró 72 reacciones en las redes de la Municipalidad de Ushuaia.
"Estas declaraciones demuestran el desprecio por los derechos humanos", aseguró el gobernador fueguino respecto a los dichos de parlamentarios británicos acerca de que los migrantes que crucen el Canal de la Mancha en busca de refugio en ese país deberían ser enviados a las Islas.
En el año 2022, se cumplirán los 40 años de la gesta de Malvinas, por lo que la Municipalidad convoca a los vecinos y vecinas a la elección del logo institucional para los eventos y actos que se realizarán durante el próximo año en homenaje a la lucha y a la reivindicación de los derechos soberanos de la República Argentina sobre las islas Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia participó del acto del Día de la Soberanía Nacional que tuvo lugar en la plaza Malvinas, representada por la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, acompañada de autoridades provinciales del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, vecinos y vecinas.
El Presidente encabezó en el Palacio San Martín el lanzamiento de la Mesa de Trabajo Interministerial “Agenda Malvinas 40 años”, en el marco de la conmemoración por el Día de la Soberanía.] Alberto Fernández, conmemoración por el Día de la Soberanía.
El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, participó este viernes del acto por el “Día de la Soberanía Nacional” en el Museo de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en el espacio de la Memoria y de los Derechos Humanos y donde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
Tres de las 14 enfermeras que atendieron a los soldados argentinos en un hospital móvil en Comodoro Rivadavia durante la guerra se reunieron 37 años después para contar sus experiencias frente a Federico Stifezzo, el director de un sentido y necesario documental.
El Cruce por Aguas Argentinas -corto, estatal y soberano- es el puntapié inicial para la integración territorial de la patria, vinculando la isla de Tierra del Fuego con la provincia de Santa Cruz, tal como lo establece la Ley 26.776.
Desde el gobierno de Santa Fe aclararon que el “error”, que está siendo enmendado, se encuentra “en la publicación digital”, mientras que el cuaderno de papel fue impreso “en forma correcta”
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por aclamación una declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, que reafirma una vez más la necesidad de que los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía con el objeto de encontrar una solución pacífica a la controversia