Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, culminó con el proceso de selección de Maestros Antárticos a través de un trabajo articulado con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del gobierno de la provincia.
El pasado 3 de agosto la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, denunció ante el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia a la empresa “BAM NUTTALL” -parte del Grupo Royal BAM con sede en el Reino Unido- por llevar adelante el diseño y la construcción de un nuevo puerto en el Departamento Malvinas e Islas del Atlántico Sur sin la debida intervención y autorización por parte de las autoridades provinciales.
odos los procesos necesarios”.
El evento es organizado desde el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales junto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, en conjunto con la Embajada de Francia en Argentina. Está destinado al público general.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, acompañada de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, cerró el Programa 100 Años - 100 Artistas con la presentación de Leda Soto vía streaming para las bases antárticas y la proyección de la película local 'Río Grande, lo que el viento no arranca lo arraiga'.
El nuevo secretario de Malvinas de la Cancillería, Guillermo Carmona, participó en el homenaje a un grupo de militantes que en 1996 tomaron un avión y lo desviaron a las Malvinas. Polémica por la designación de este diputado ultrakirchnerista
El exdiputado nacional por Mendoza, quien reemplazará a Daniel Filmus, presidió la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación entre los años 2012 y 2015, y fue su vicepresidente entre 2015 y 2019.
.Los integrantes de Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas,expresaron su enérgico rechazo a las intenciones del Presidente Chileno Sebastián Piñera en el intento de proyectar su plataforma continental hacia el este, contradiciendo los acuerdos de tratados de paz y amistad celebrados 1984 por ambos pueblos de Argentina y Chile.
#SAQUEOPESQUEROENELATLÁNTICOSUR Invertirá u$s 95.00.000 en obras, para la ampliación del puerto de Montevideo. Incrementará el negocio de provisión de servicios a las flotas de pesca de altura, en su mayoría chinas, que cada año depredan calamar sin control ni regulación fuera y dentro de aguas jurisdiccionales argentinas.
Autoridades provinciales elevaron una denuncia para evitar el avance de una iniciativa que trae consecuencias económicas para el país pero también para el medioambiente. Daniel Filmus, por su parte, explicó que este desarrollo "es ilegítimo e ilegal". Es la primera vez que se aplica una ley provincial vigente sobre alguna acción extranjera en el archipiélago.
El vocero C.A.O.C.M Sergio Marroco trasmitio lo realizado en la VI Sesión Ordinaria Observatorio Provincial Cuestión Malvinas, con un comunicado contundente y energico repudio a la visita Sra. Presidenta del Partido Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich Luro Pueyrredón.
El arribo de la ex ministra de Seguridad de Macri al Fin del Mundo cuando todavía está fresco el exabrupto que tuvo por TV, al decir al aire que "las Malvinas se las podríamos haber dado a Pfizer". Desde el Centro de ExCombatientes ya están repudiando su visita.
Un escándalo se desató en las últimas horas luego de conocerse el decreto publicado en el Boletín Oficial de Chile que pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0 sobre el sur de Tierra del Fuego, violando el Tratado de Paz y Amistad de 1984, entre Argentina y Chile.
El presidente Alberto Fernández anunció en el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, el envío al Congreso de tres proyectos de ley con el objetivo de reafirmar y darle estatus de política de Estado al reclamo argentino de soberanía sobre las Islas, además de proteger los recursos naturales nacionales.
El Equipo de Antropologia Forense aseguró que "es muy importante que los familiares de combatientes caídos en Malvinas que aún no aportaron su muestra de sangre lo hagan para avanzar en las identificaciones".
El Gobierno nacional celebró los avances preliminares del equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en las islas Malvinas. Originalmente se pensaba que en esa tumba colectiva estaban los restos de cuatro soldados caídos.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se manifestó muy conforme tras el anuncio del Gobierno nacional respecto a la aplicación de sanciones por la explotación ilegal de hidrocarburos en la Plataforma Continental Argentina.