MALVINAS

Islas Malvinas:«Argentina nunca ha dejado de protestar ni ha consentido el accionar ilegal de usurpacion del Reino Unido»

22.01.2022

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, recordó la fecha que conmemora la primera protesta formal de Argentina ante el Reino Unido por la usurpación de las islas Malvinas.

Islas Malvinas:«Argentina nunca ha dejado de protestar ni ha consentido el accionar ilegal de usurpacion del Reino Unido»

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, recordó la fecha que conmemora la primera protesta formal de Argentina ante el Reino Unido por la usurpación de las islas Malvinas.

“Hoy es un día especial para la causa Malvinas y un hito histórico en nuestra historia como Nación. Hace 189 años, y a solo 19 días de ocurrido, el gobierno argentino presentaba su primera protesta formal ante el Reino Unido por la usurpación de nuestras Islas”, recordó Melella.

“El Ministro Maza -amplió- presentaba una extensa misiva con los fundamentos argentinos de soberanía sobre nuestras Islas ante un representante británico que se encontraba tan sorprendido del accionar de su gobierno como todo el continente americano, que como Bolivia, definía el hecho como ‘ofensivo y demasiado injurioso a todas las repúblicas americanas’”.

“Desde ese entonces, hasta el día de hoy, la Argentina nunca ha dejado de protestar ni ha consentido el accionar ilegal de usurpación del Reino Unido. Han pasado decenas de gobierno de distintos colores y afinidades políticas, pero nunca en casi dos siglos de la controversia Argentina cesó en su reclamo”, enfatizó el Gobernador fueguino.

Agregó que esto “demuestra dos cosas: la primera, la constancia y la confianza de nuestros derechos sobre algo que es nuestro y la voluntad irrenunciable de todo el pueblo argentino en recuperarlo por las vías pacíficas del derecho internacional y la diplomacia. Y que podemos disentir en cientos de temas y ser pendulares en cada uno de ellos, pero hay uno que nos une a todos bajo un mismo ideal y ese es la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre nuestros archipiélagos australes”.

“El segundo, han pasado ya 189 años de ininterrumpidas protestas y ofrecimientos de solución de la controversia por distintos medios pacíficos establecido por el derecho internacional, y la intransigencia británica continúa impertérrita. En pleno siglo XXI mantiene su, cada vez más aislada, posición colonial de siglos anteriores”, sostuvo. 

Además reiteró que “así como hace 189 años lo hicimos por primera vez, lo seguiremos haciendo todo el tiempo que sea necesario hasta que se haga justicia y que nuestra bandera flamee nuevamente en nuestras Islas y que parte de nuestra Provincia se vea libre de la usurpación de una potencia extracontinental”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"