El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
En esta oportunidad, se abordaron temáticas vinculadas a producción pública de medicamentos, el avance de la campaña nacional de vacunación contra sarampión y rubeola, al igual que la implementación de Programas Nacionales de Abordaje Territorial y la sanción de nuevas leyes muy importantes como son la de Cuidados Paliativos y Oncopediatria.
Así lo anunció la Secretaria de Cultura de la Provincia al referirse a la propuesta de actividades culturales que acompañará la fiesta organizada por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor.
Lo acompañaron en la visita el secretario de Economía Popular, Mariano Blason y la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández.
El fallo estuvo precedido por una audiencia pública realizada hace algo más de dos meses. Se había reclamado contra las normas sobre registro y autorización por parte del Estado planteando que el autocultivo de cannabis medicinal es una "acción privada".
Este sábado se concretó la segunda jornada de relevamiento sociosanitario, en el Barrio La Cima y Las Raíces. Estuvo a cargo de agentes territoriales y agentes sanitarios de los CAPS de la ciudad de Ushuaia.
En la ciudad de Esquel (Chubut) se realizó la presentación oficial de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía 2022 que se desarrollarán a partir del 27 de septiembre hasta el 1° de octubre, con la organización de Chubut Deportes.
El Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer tiene el objetivo de "reducir la morbimortalidad por cáncer en niños, niñas y adolescentes y garantizarle sus derechos", a la vez que dará beneficios a padres y madres que cuidan a sus hijos enfermos.
El hallazgo en la investigación contra el coronavirs, fue revelado en un estudio liderado por especialistas del Conicet, en colaboración con profesionales de PAMI.
Desde las 18 habrá una movilización desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación para "visibilizar las muertes de las travesti trans, contra la negación de esas muertes y contra el vacío legal", dijo a Télam el activista Say Sacayán.
El fuego comenzó en la madrugada del jueves y murieron una madre y sus cuatro hijos.
El fuego comenzó esta madrugada, por causas que aún se desconocen, en el departamento del séptimo piso del edificio de Ecuador al 1026, casi avenida Córdoba. Un hombre de 52 años se encuentra internado en el Hospital Rivadavia "en estado delicado" y asistido con respiración mecánica.
"Acá estaba todo en llamas", contó Antonio, quien vive en el quinto piso del edificio de Ecuador al 1000. Los empleados de una estación de gas aledaña tuvieron que poner en marcha un protocolo de emergencia ante el peligro de expansión del fuego.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Economía Popular dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó adelante la 2da edición de ‘Somos Feriantes Provincial” en la ciudad de Ushuaia el domingo 19 y lunes 20 de junio, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, celebró junto a vecinas, vecinos, referentes y organizaciones barriales distintos eventos en el marco del Día de la Vecina y el Vecino Participativo en la ciudad de Río Grande. Los mismos tuvieron lugar en el Centro Socio Cultural “Walter Buscemi” y el Club Garibaldi, donde se reconoció y agasajó a vecinos y vecinas que dedican su tiempo a realizar trabajos que contribuyen al desarrollo de una comunidad más participativa y solidaria.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, convoca a las interesadas y los interesados a participar de la edición N°17 de los Juegos Culturales Evita. En esta oportunidad, y luego de dos años de pandemia, serán de manera presencial en las categorías Sub 15, Sub 18 y adultos mayores (más de 60 años).
Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, dijo que "es la sociedad, son los hablantes quienes deciden cómo evoluciona su lenguaje", admitió que "la RAE siempre va un poco por detrás" y señaló que el tema del lenguaje inclusivo es "tanto un debate lingüístico como un debate político".