INFORMACION GENERAL

Jaime Perczyk: «Hay que transmitir los partidos del Mundial en las escuelas»

15.07.2022

“Los chicos en Argentina piden ver los partidos del mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural”, señaló el ministro de Educación.

Jaime Perczyk: «Hay que transmitir los partidos del Mundial en las escuelas»

“Los chicos en Argentina piden ver los partidos del mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural”, señaló el ministro de Educación.

El ministro de Educación Jaime Perczyk confirmó que los partidos que juegue la selección argentina de fútbol durante el Mundial de Qatar serán transmitidos en las escuelas públicas de todo el país y que las y los docentes los vincularán a cuestiones de formación ética y contenido cultural.

“Los chicos en Argentina piden ver los partidos del mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural”, señaló.

Además, el ministro criticó la prohibición del lenguaje inclusivo por parte del gobierno porteño y lo justificó señalando que "los chicos los usan para denunciar una situación de discriminación y machismo". También ratificó la decisión de aumentar una hora diaria de clases en las escuelas públicas de todo el país tras el receso de las vacacioens invierno, como sucederá con Tucumán, Santa Cruz, Chaco y Catamarca.

En diálogo con Diego Shurman por la AM 990, Perczyk se mostró a favor de la transmisión de los partidos del seleccionado nacional en el Mundial de Qatar 2022 en las escuelas, en forma emocrática y regulada.

“Los chicos en Argentina piden ver los partidos del mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural”, justificó el ministro.

El funcionario, además, ratificó la decisión de incrementar la carga horaria de clases en las escuyelas públicas primarias, en una medida que en su acumulación sumarán 38 días al año lectivo. "Debemos lograr que los chicos aprendan más y que estén más tiempo en la escuela. No vi resistencia por parte de los docentes. Cualquier cambio en las condiciones de trabajo debe darse por medio de paritarias. El gobierno nacional financia al menos el 80%", indicó. Perczyc adelantó que la idea es extender la extensión horaria a todas las jurisdicciones del país.

Por último, el ministro de educación se volvió a diferenciar del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al criticar la prohibición del lenguaje inclusivo señalando que "no tiene sentido" ante la práctica social.“Los chicos los usan para denunciar una situación de discriminación y machismo, que es injusta. No hay ninguna investigación científica que diga que afecta el aprendizaje de lengua”, se diferenció de los dichos por parte de Soledad Acuña, su par porteña.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"