Además de anunciar la creación de una moneda en conjunto, Brasil y Argentina confirmaron una fuerte inversión en ciencia y tecnología.
El papa Francisco, que ya había sorprendido al mundo en julio de 2013 al preguntarse "quién soy yo para juzgar un gay" y que a lo largo de su pontificado mostró su apertura y cercanía a los homosexuales, a quien recibió varias veces y acompañó con sus gestos y palabras, fue más allá.
Carlo Acutis, el influencer de temas religiosos fallecido a los 15 años y destacado por el Papa como un ejemplo de evangelización en el mundo digital, fue beatificado ayer en una ceremonia frente a más de 3.000 fieles que colmaron la pequeña ciudad italiana de Asís pese al alza de casos de coronavirus, y que pidieron que se convierta "pronto" en santo.
Si bien la iglesia permanece cerrada por la pandemia, algunos fieles con barbijos llegaron a los alrededores del santuario, debajo de una llovizna persistente, y custodiados por efectivos de la Policía de la Ciudad.
En los últimos días, la designación de seis mujeres como expertas laicas del Consejo de Economía de la Santa Sede, que concentra toda la estructura económica vaticana, confirmó la apertura de Jorge Bergoglio hacia una mayor participación femenina.
El cardenal Mario Poli dijo en la Catedral metropolitana que "el ideal de una Argentina con fraternidad, solidaridad e inclusión está muy lejos de haberse alcanzado".
El Sumo Pontífice le expresó además a un grupo de 31 obispos argentinos su "deseo" de visitar el país. También se mostró preocupado por la grieta entre la sociedad.
"Ayer, un violento terremoto azotó el sur de México causando algunas víctimas, heridos y enormes daños", dijo el Papa durante la tradicional Audiencia General.
La UCA convoca al diálogo político «en el aniversario de la encíclica Laudato si'»Participarán representantes del mundo académico, parlamentarios, sindicalistas, empresarios e Iglesia ¿Qué es Laudato si’?
Fue realizado desde los jardines del Vaticano y compartido por streaming con casi 50 santuarios de todo el mundo, entre ellos dos de Argentina.
El cardenal encabezó la ceremonia por el 25 de Mayo en la Catedral y advirtió que el COVID-19 "hace volar todo por el aire". Alberto Fernández "participó" de manera online desde Olivos.
La embajadora ante el Vaticano, María Fernanda Silva, presentó hoy sus cartas credenciales al papa Francisco, tras convertirse en la primera mujer en ocupar ese cargo.
Así se expresó al conmemorar la fiesta de la Divina Misericordia durante la misa que celebró en la Iglesia romana de Santo Spirito in Sassia, en su primera salida del Vaticano en más de un mes.
En el día de hoy se dio a conocer el fallecimiento del padre obispo y pastor Miguel Angel D'annibale. Dicha información la dio a conocer hace instantes la Diócesis de San Martín a través de su cuenta de Facebook.
Francisco celebró la misa en la Basílica de San Pedro y convocó a no ceder a la "resignación" ante la pandemia de coronavirus.
A puerta cerrada, el Sumo Pontífice celebrará la misa del Jueves Santo desde la plaza de San Pedro sin la cantidad de feligreses que históricamente tiene.
El papa Francisco celebró hoy sin público la misa por el Domingo de Ramos debido al avance de la pandemia por coronavirus y en ese sentido remarcó que "los verdaderos héroes que salen a la luz en estos días no son los que tienen fama, dinero y éxito, sino son los que se dan a sí mismos para servir a los demás".