DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Miles de personas ya participan de la tradicional peregrinación a Luján, con barbijos y distanciamiento

02.10.2021

"Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", es el lema de la movilización que este año recupera su modalidad presencial. Recomiendan no realizar el trayecto completo y que asistan sólo quienes estén inmunizados.

La tradicional peregrinación Juvenil a Luján, que en su edición 47ma. lleva el lema "Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", comenzó pasadas las 8 con la salida de la imagen desde la iglesia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers.



Tras la bendición del obispo auxiliar de Buenos Aires, Juan Carlos Ares, la imagen de la Virgen que acompañará a los peregrinos, salió de la iglesia y será llevada en camioneta hacia Morón, donde la recibirá a las 9 el obispo local, monseñor Jorge Vázquez.



El obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti, recibirá la imagen a las 10 en la Plaza Buján en Paso del Rey, donde permanecerá todo el sábado para que la vean quienes pasen caminando, indicaron los organizadores.



En torno a las 6.45 de mañana, domingo 3, la imagen llegará finalmente a Luján.



La Imagen Peregrina de la Virgen de Luján que está caminando en esta edición es la que bendijo el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud del 2013 y es la que viene recorriendo toda la Argentina, incluida la Antártida.



La mayoría de las personas que llegaron a Liniers emprendieron su caminata para evitar aglomeraciones, tal como fue recomendado, y casi en su totalidad todos llevaban barbijos y elementos de higiene.



Una de las peregrinas, Patricia Champerro, de 47 años, contó que llegó en una combi con 16 personas de la localidad de 25 de mayo, que "hace 16 años" que participa y afirmó que "el año pasado estuvo muy angustiada por no poder venir".



"Agradezco y estoy feliz por lo que tengo", dijo la mujer que participó de la ceremonia de bendición de la imagen de la Virgen de Luján previo a su salida.



Otra de las participantes, Valeria Albornoz, de 40 años, que llegó en una combi desde La Pampa, contó que hace 10 años que viene, y esta vez lo hizo junto a otras personas en una combi.



Esta vez, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular (CAPP) pidió que, de ser posible, se evite el transporte público y se programe la salida para las 6 de la mañana ya que al mediodía es cuando más cantidad de gente se moviliza.



La peregrinación se podré seguir en forma virtual en las redes sociales y en la web (www.peregrinacionlujan.org.ar).

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.