Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
El embajador argentino en los Estados Unidos, Martín Lousteau, ratificó su intención de volver a competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2019 y adelantó que su partido ECO participará de las elecciones legislativas del año que viene."Nuestro espacio, ECO (Energía Ciudadana Organizada), va a estar representando, el año que viene y en 2019”, anunció Lousteau, que el año pasado perdió por 3 puntos en el balotaje que disputó con el entonces candidato del PRO, Horario Rodríguez Larreta, actual jefe de Gobierno porteño.
"Llegó la hora de emprender un camino de crecimiento, de darle a cada argentino la posibilidad de elegir poder quedarse en el lugar donde nació porque en ese lugar va a haber trabajo. Ese es el compromiso que asumimos juntos, el camino que llamamos Pobreza cero", enfatizó Macri.El presidente Mauricio Macri afirmó que el compromiso de "pobreza cero" que asumió su gobierno "consiste en crear el contexto necesario para que cada día más argentinos tengan la oportunidad de salir adelante con su propio esfuerzo, que tengan un trabajo digno que les permita sentirse orgullosos de sí mismos y ser felices haciendo lo que les apasiona".
Juego de tensiones en la discusión por el plan de gastos 2017 de María Eugenia Vidal. Se endurecen los justicialistas y reacciona Cambiemos.Con la mirada puesta en cosechar el jueves 17 de noviembre el aval de la Cámara de Diputados, avanzan las negociaciones del Gobierno de la macrista María Eugenia Vidal con la oposición para destrabar la sanción del proyecto de presupuesto bonaerense y la ley impositiva, que regirán al electoral 2017.
La expresidenta Cristina Kirchner escribió una serie de tuits esta tarde al aterrizar en el aeroparque porteño para advetir sobre un posible allanamiento en su casa de Río Gallegos que ordenaría el juez Claudio Bonadío mañana por la mañana, cuando ella se encuentre declarando en Comodoro Py ante el juez Julián Ercolini.
La medida está planteada para el próximo miércoles, 19 de octubre, por espacio de una hora (de 13 a 14). Es para “pedir Justicia por los casos aberrantes de feminicidios' y 'para no permitirlos más'.
El ex gobernador bonaerense sienta sus bases dentro del PJ, pero busca promover un frente nacional y popular. La mirada está puesta en las legislativas. Se refirió a un eventual enfrentamiento con Randazzo y al encuentro con Macri.
“Hay sectores de nuestro espacio que creen que siempre hay que oponerse a todo, lo cual es en buena medida no entender el funcionamiento de la democracia”, dice Juan Manuel Abal Medina hijo.El ex jefe de Gabinete reconoce que el kirchnerismo le faltó el respeto a los pobres con sus “toqueteos estadísticos” y considera que en los últimos años el proyecto del que participó cayó en una “separación demasiado profunda entre el discurso y la realidad”.