El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Los candidatos de Unidad Porteña detallaron qué leyes no votarán y cuáles impulsarán en el Congreso.Encabezados por Daniel Filmus, los candidatos de Unidad Porteña firmaron un compromiso público de diez puntos acerca de a qué proyectos se opondrán y cuáles impulsarán en el Parlamento. Apuntalaron la idea de “parar el ajuste”.
Los pensionados siguen esperando, el Gobierno solo restituyó 9728 prestaciones por invalidez, sobre más de 126.000 canceladas insiste con su estrategia de no sincerar los ajustes hasta después de las elecciones de octubre.
El Presidente y la gobernadora visitaron un centro de jubilados y anunciaron un aumento para la clase pasiva de la provincia de Buenos Aires.El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, tuvieron un encuentro con beneficiarios de la reparación histórica para jubilados y pensionados en la localidad bonaerense de Quilmes. Foto:Télam
El operativo es llevado adelante por efectivos de distintas fuerzas en Lof de Cushamen en la Ruta 40.La tranquera que impide la entrada al Lof Resistencia Cushamen (Nicolás Stulberg)
Un nuevo testimonio será presentado ante la CIDH por un joven de la comunidad mapuche que estaba junto a Santiago Maldonado el día de su desaparición. Su relato desmiente las hipótesis de que se pudiera haber ahogado y reafirma la responsabilidad de los gendarmes.
En un acto en Florencio Varela, Cristina Fernández dijo que “lo más importante en este momento es construir lo que la sociedad está demandando: una oposición seria y firme”. Advirtió que el Gobierno profundizará el ajuste tras las elecciones.
Mediante una carta pública a quienes no votaron por los candidatos del Gobierno, la ex presidenta llamó a que la voten para evitar el "GRAN ajuste" y el plan para "manipular la realidad" de Macri.
El candidato a senador y ex ministro kirchnerista fue lapidario yacusó a la ex presidenta de haber "fragmentado" la oposición y de ser "funcional a Macri".Al igual que Sergio Massa, el candidato a senador nacional por Cumplir en la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo, rechazó este martes la convocatoria a la unidad que hizo la candidata de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner.
El Premio Nobel de la Paz fue abordado por delincuentes ayer al llegar junto a su esposa a su domicilio. Explicó que los asaltantes “actuaron con mucha precisión” y de manera “muy profesional”. "Podrían ser policías", advirtió.
La evaluación de Cristina Fernández de Kirchner y su equipo de campaña llevaba contabilizadas dos millones de visualizaciones o contactos en las redes por lo menos con un tramo de la entrevista realizada por Luis Novaresio para Infobae. El cálculo, según afirmó uno de sus integrantes a este diario, es que ese número llegaría al doble al cumplir 24 horas.
Se trata de "Consorcio Participativo", que permitirá a inquilinos y propietarios acceder a información sobre la administración del edificio donde viven, participar de manera virtual en las asambleas y controlar los gastos comunes.
En una entrevista exclusiva con Infobae, la ex presidente argentina aseguró que el pueblo venezolano está fuertemente “fracturado”. “No digo que todo sea maravilloso allí pero hay que tener el mismo parámetro”, afirmó
La ex mandataria se refirió a la discusión interna del peronismo y aseguró: "Yo no quería ser senadora". Además, planteó que la división de la oposición es "funcional al Gobierno"
Dos mandatos le llevó a Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires llegar a las zonas más vulnerables, como Villa Lugano, y poder entrar a las villas, aunque en las PASO no le alcanzó para ganar en la 31 o en la 1-11-14 o en la emblemática Ciudad Oculta. El Conurbano le sigue siendo esquivo, aunque en La Matanza creció.
En lo que va del año, el índice acumulado es del 15,7%, mientras que en los últimos 12 meses ya se instala en 24,1%, según un promedio de consultoras privadas difundido por la alianza opositora.
El diputado del Partido Solidario se refirió a los dichos del gobierno sobre bajar los costos laborales para facilitar la llegada de inversiones. Además destacó que, en todo el mundo, la flexibilización laboral solo beneficia a los grandes grupos concentrados de la economía.