POLÍTICA NACIONAL

Mientras Frigerio pide al sector público no vivir de fiado, el Gobierno metió U$S 9 mil millones más de deuda

16.01.2018

El ministro del Interior aseguró que "tanto a nivel nacional como provincial y municipal" hay que buscar "equilibrio de las cuentas públicas", pero el mismo día Macri colocó bonos por casi 10 mil millones de dólares para “reducir el costo de financiamiento del Tesoro Nacional”.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hizo una pausa en sus vacaciones y se sumó a las presiones del Gobierno para que todos ajusten sus cuentas al asegurar que el sector público “no puede vivir eternamente de fiado”. Sin embargo, lo insólito de la frase es que se produjo mientras que el Ejecutivo de Mauricio Macri anunciaba una nueva emisión de bonos por un total de 9 mil millones de dólares de deuda bajo la ley de Estados Unidos. 
"El sector público tiene que entender que no se puede vivir eternamente de fiado”, aseguró Frigerio, mientras se conoció una nueva emisión de deuda.

Según declaraciones del funcionario al diario El Tribuno de Jujuy, "hay una economía en expansión y después de muchos años la actividad creció en 2017 y va a crecer este año: el sector privado está avanzando después de mucho tiempo".

Sin embargo, el Gobierno emitió hoy Bonos Internacionales por hasta 9 mil millones de dólares, con el objetivo de “reducir el costo de financiamiento del Tesoro Nacional”. La decisión se tomó a partir de una resolución del Ministerio de Finanzas publicada en el Boletín Oficial, “en el marco de la programación financiera integral y en particular para el corriente ejercicio”, según el texto.

Finanzas designó a los bancos Citigroup Global Markets,  Deutsche Bank Securities y HSBA Securities como “colocadores conjuntos” de estos bonos, y se les reconocerá una “comisión de colocación” del 0,12% sobre el monto total del capital de los nuevos títulos públicos que se coloquen.

No obstante, la decisión se contradice con el pedido de Frigerio, quien reiteró que el sector público “no puede vivir eternamente de fiado” y que "tanto a nivel nacional como provincial y municipal y todos los niveles de gobierno se acordó un camino gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas".

"Ese camino lo tenemos que cumplir y estamos decididos; la ley de Responsabilidad fiscal es una buena señal en línea con esta decisión política", aseguró.

En otro orden de cosas, el ministro reconoció que el Gobierno mintió en sus proyecciones o bien falló en su política antiinflacionaria 2017: "Sabíamos y reconocimos hace algunos meses que no íbamos a poder cumplir con la pauta que se había planteado a principios de año y también replanteamos la pauta inflacionaria para el año que viene". 

Frigerio afirmó que Macri "es el que fija los objetivos de política macroeconómica, incluida la meta inflacionaria, pero las políticas para alcanzar esa meta son decisión autónoma e independiente del presidente del Banco Central".

"Creo que además la decisión que tomó el Banco Central respecto a la baja de la tasa en contra de lo que el mercado descontaba habla a las claras de que se maneja con la autonomía que requiere ese cargo", afirmó Frigerio, quien destacó que "por supuesto" que Federico Sturzenegger va a continuar al frente de la entidad monetaria.

Fuente:PoliticaArgentina
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"