GREMIALES PROVINCIAL
64 - 80 de 603 artículos
23.09.2024

Nación dejó afuera de la prorroga a las textiles Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino

De esta manera el sector textil en la provincia se sigue achicando y peligra el trabajo de cerca de 500 empleados. Este próximo jueves habrá una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial y se esperan novedades


07.09.2024

El secretario General de (SETIA) Rodrigo Cárcamo:Textiles no advierten que mejore la situación

El secretario General de SETIA, Rodrigo Cárcamo, refiriéndose a la situación del sector manifestó que “La verdad que es lamentable lo que se está viviendo en el sector textil, con esta baja tan pronunciada del consumo que está provocando que las empresas dejen de producir. Obviamente, esto implica que empiezan a reducir la cantidad de trabajadores y vemos que no hay ningún tipo de indicador que marque lo contrario”, expresó el dirigente textil.


04.09.2024

Sector Textil: «Muchos compañeros debieron realizar un arreglo vergonzoso»

Sector Textil: «Muchos compañeros debieron realizar un arreglo vergonzoso».Fueron las palabras de de Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, en diálogo con Fm Origen respecto a la situación que vive el sector.


03.09.2024

Denuncian que Mirgor, la empresa de la familia Caputo, desvinculó a 300 contratados en Río Grande

Se trata de unos 300 operarios que venían cumpliendo tareas desde 2020. Los trabajadores protestaron en la sede de la UOM Río Grande. Mirgor es la empresa de la familia Caputo y una de las gigantes de la provincia. 


28.08.2024

Barpla tiene sus tareas paralizadas y hay preocupación



La empresa Barpla tiene sus actividades paralizadas y los trabajadores se manifiestan en la puerta de la planta.Ayer se hizo presente la Asociación Obrera Textil y realizaron una asamblea en la puerta.


13.08.2024

Diputados comienza a tratar la reforma sindical

La iniciativa principal propone cambios en la Ley de Asociaciones Sindicales (Nº 23.551). Hay varios proyectos de la UCR, el Pro y la CC que pretenden establecer una única reelección sindical, ficha limpia gremial, no formar parte de órganos deportivos y varios puntos más. 


06.08.2024

Los trabajadores de Textil Río Grande en pie de lucha

Los trabajadores fueron notificados por la empresa de que no dispone de los recursos económicos para seguir pagando los salarios reducidos durante los periodos de suspensiones laborales, lo que podría considerarse un despido.


07.07.2024

La AFIP trabaja en la reglamentación del Impuesto a las Ganancias a trabajadores, e incluiría a Tierra del Fuego

Equipos técnicos de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encuentran desde hace días abocados a la reglamentación de la incorporación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que incluye a trabajadores.


05.07.2024

Complicada situación edilicia de instituciones educativas en Río Grande vinculados a la falta de calefacción y de agua.

Desde la seccional Río Grande del SUTEF, dieron detalles de los establecimientos educacionales donde las actividades están suspendidas parcial o totalmente por falta de agua y/o calefacción, o ambas. 


11.06.2024

Docentes de Tierra del Fuego paran contra la Ley Bases

Frente a la ofensiva del Gobierno nacional y el inicio del tratamiento de la Ley Bases en el Senado de la Nación, este miércoles 12 de junio, SUTEF convocó  a parar y movilizar en toda la provincia. Amplio informe del contenido del “nefasto proyecto”.


11.06.2024

En rechazo a la Ley de Bases, mañana la UOM realizará asambleas y se movilizará

Así lo anunció esta mañana el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Oscar Martinez, quien además instó a los demás sindicatos y organizaciones barriales a participar del acto central que se llevará a cabo a las 18:30 horas.


05.05.2024

Rivarola advierte: El futuro del comercio es complicado ante la creciente incertidumbre

El secretario general del sindicato de Comercio Daniel Rivarola se refirió a la caída de la actividad económica y al poder adquisitivo de los salarios señalando que “en el contexto en el que estamos el panorama es de incertidumbre porque a medida que pasan los días aparecen nuevos escenarios para confrontar”.


11.04.2024

La situación está muy difícil, Roberto Ituarte

El Delegado de los trabajadores de ANSES UDAI Río Grande, perteneciente al gremio SECASFPI, se refirió a la situación que atraviesan en esa dependencia por los despidos intempestivos provocados por el Gobierno nacional, y puso en valor los servicios que brinda el organismo de la seguridad social.   


11.04.2024

«Llevamos más de 100 empleados de comercio despedidos solo desde enero a la fecha», Daniel Rivarola

El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin manifestó su preocupación por el futro del sector. “Hay que prepararnos seriamente para salir a la calle para defender salario y trabajo”, resaltó el sindicalista.


31.03.2024

Salen al cruce de despidos y achicamiento de la ANSES

El dirigente regional del SECASFPI se refirió a los despidos producidos en las oficinas de la ANSES en Río Grande y Ushuaia, advirtiendo que se está dando esa situación “en todas las localidades de esta regional, y por supuesto del país”. 


03.03.2024

Caída de empleos en el sector industrial impacta en el comercial

El secretario general del CEC de Río Grande, analizó el impacto que tiene en el sector que representa la pérdida de entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo en la industria. Además de las propias pérdidas de empleos en el rubro comercial, propiamente dichas.


64 - 80 de 603 artículos
LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E