GREMIALES PROVINCIAL

DOCENTES «Vemos que se va a repetir un presupuesto de ajuste», Horacio Catena

05.12.2024

El Secretario General del SUTEF se refirió a la situación de conflictividad que existe en el sector docente de Tierra del Fuego por el reclamo de aumento salarial.

 DOCENTES

«Vemos que se va a repetir un presupuesto de ajuste», Horacio Catena

El Secretario General del SUTEF se refirió a la situación de conflictividad que existe en el sector docente de Tierra del Fuego por el reclamo de aumento salarial. En el marco de la jornada de desobligación con movilización, el sindicalista estuvo en Río Grande y aventuró que el presupuesto 2025 de la provincia “no va a dar respuesta a la mayoría de las cosas que se necesitan socialmente”.     

“Vemos que se va a repetir un presupuesto de ajuste, un presupuesto que no va a dar respuesta no a los salarios estatales, sino que no va a dar respuesta a la mayoría de las cosas que se necesitan socialmente”, sostuvo Horacio Catena.
  
 

“Hicimos una desobligación con una especie de clase pública explicando los objetivos que tenemos, no solo en la paritaria 2024, sino con lo que pretendemos construir para la paritaria 2025, que es el Salario Minino Vital y Móvil que contemple los 9 aspectos de la Ley de Contrato de Trabajo, en el artículo 116, como lo tienen los aceiteros y aceiteras de todo el país”, señaló Horacio Catena y agregó, “nosotros hemos hecho un trabajo con los compañeros de la Consultora MATE, de Rosario, que vinieron dos días a trabajar con nosotros, donde no solo hicimos un comparativo histórico no solo de los público, sino también de lo privado, y también de como están las cosas en la provincia, y si es posible o no es posible recaudar más a los sectores concentrados de poder en la provincia; en ese sentido nos preparamos para dar esa pelea que sabemos que es una pelea centralmente política porque ninguno de esos sectores obviamente desean que se les toque uno de sus privilegios”.

Presupuesto 2025

“Nosotros hemos pedido ser convocados porque hicimos una presentación en la Legislatura en abril sobre una Ley de Financiamiento Educativo Integral donde proponíamos fuentes de financiamiento, distintas a las del presupuesto, y eso fue recibido de buena manera por todos los bloques, porque hasta los libertarios no vinieron a hablar, entonces no vemos por qué todavía no hemos sido convocados”, indicó el titular del SUTEF.   

Horacio Catena consideró que, “la situación es por demás compleja y vemos que se va a repetir un presupuesto de ajuste, un presupuesto que no va a dar respuesta no a los salarios estatales, sino que no va a dar respuesta a la mayoría de las cosas que se necesitan socialmente”.        

 

 

Fuente: Gremialesdelsur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E