GREMIALES PROVINCIAL

FABRISUR deja de producir en Río Grande.

28.11.2024

La empresa del rubro textil FABRISUR S.A. deja de producir en Río Grande y comienza el desguace de la planta ubicada en el parque industrial de la ciudad del norte de Tierra del Fuego. La situación ante el subrégimen industrial es la clave para la retirada.  

FABRISUR deja de producir en Río Grande.

La empresa del rubro textil FABRISUR S.A. deja de producir en Río Grande y comienza el desguace de la planta ubicada en el parque industrial de la ciudad del norte de Tierra del Fuego. La situación ante el subrégimen industrial es la clave para la retirada.   

Fabrisur desvinculará a la totalidad del personal, alrededor de 100 trabajadores, que trabajan en la planta ubicada en la calle 25 de Mayo Nº 2.969, garantizando el pago del 100% de las indemnizaciones.
  
 Se conoció en las últimas horas la decisión de la empresa FABRISUR de dejar de producir en su planta ubicada en el parque industrial de la ciudad de Río Grande.

Según pudo saber “gremialesdelsur”, la decisión empresarial responde a que FABRISUR es una de las cinco empresas del rubro textil que fueron excluidas del subrégimen industrial por la Secretaría de Industria de Nación por inconsistencias en los procesos productivos.   

La decisión de la empresa comenzará a materializarse inmediatamente con el objetivo de radicarse, en un mediano plazo, en la provincia de San Luis o en la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, FABRISUR desvinculará a la totalidad del personal agremiado a la Asociación Obrera Textil (AOT) y al Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) y a los fuera de convenio, alrededor de 100 trabajadores en su totalidad que trabajan en la planta ubicada en la calle 25 de Mayo Nº 2.969, garantizando el pago del 100% de las indemnizaciones que corresponde por ley.   

FABRISUR produce principalmente telas y tejidos, los cuales son utilizados en la confección de ropa y otros productos textiles; entre esos productos, Fabrisur fabrica la tela con la que se confeccionan las camisetas de la seccional nacional de fútbol.

 

Antecedentes

Cabe recordar que la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de Nación decidió excluir del esquema de beneficios impositivos en Tierra del Fuego a cinco empresas del rubro textil por incumplir con las obligaciones establecidas. Esas empresas son: FABRISUR, Hilandería Río Grande, Australtex, Barpla y Sueño Fueguino. Según se informó oportunamente, las firmas excluidas incumplieron con los requisitos establecidos en el Decreto 594/23, que prorrogó el régimen hasta diciembre de 2028, y no pueden gozar los beneficios impositivos y aduaneros que concede el régimen especial.

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E