GREMIALES PROVINCIAL
48 - 64 de 575 artículos
11.04.2024

La situación está muy difícil, Roberto Ituarte

El Delegado de los trabajadores de ANSES UDAI Río Grande, perteneciente al gremio SECASFPI, se refirió a la situación que atraviesan en esa dependencia por los despidos intempestivos provocados por el Gobierno nacional, y puso en valor los servicios que brinda el organismo de la seguridad social.   


11.04.2024

«Llevamos más de 100 empleados de comercio despedidos solo desde enero a la fecha», Daniel Rivarola

El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin manifestó su preocupación por el futro del sector. “Hay que prepararnos seriamente para salir a la calle para defender salario y trabajo”, resaltó el sindicalista.


31.03.2024

Salen al cruce de despidos y achicamiento de la ANSES

El dirigente regional del SECASFPI se refirió a los despidos producidos en las oficinas de la ANSES en Río Grande y Ushuaia, advirtiendo que se está dando esa situación “en todas las localidades de esta regional, y por supuesto del país”. 


03.03.2024

Caída de empleos en el sector industrial impacta en el comercial

El secretario general del CEC de Río Grande, analizó el impacto que tiene en el sector que representa la pérdida de entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo en la industria. Además de las propias pérdidas de empleos en el rubro comercial, propiamente dichas.


27.02.2024

Melella pidió a Nación «parar la pelota porque no es tiempo de malevos».

El gobernador Gustavo Melella cuestionó la postura de enfrentamiento que mantiene el Gobierno nacional con las provincias y las medidas económicas que afectan los recursos de cada jurisdicción, asegurando que “el ajuste está yendo a los que menos tienen, a los trabajadores y no a la famosa casta, eso es un verso”.


22.02.2024

Otra empresa del rubro plástico con reducción de producción y suspensiones

Se trata de la empresa ACozzuol ubicada en la ciudad de Río Grande, que inició un proceso de suspensión de trabajadores por un plazo de 10 días hasta fin del mes febrero. También está con baja de producción la empresa es Ingenio Verde.


15.02.2024

La Municipalidad de Ushuaia acordó en paritarias el aumento salarial

El intendente Walter Vuoto rubricó el acuerdo salarial logrado con la totalidad de los gremios que tienen representación en la Municipalidad de Ushuaia que otorga una suma fija, remunerativa y no bonificable de 50 mil pesos correspondientes al mes de enero; un 15% al básico, remunerativo, bonificable y acumulativo correspondiente al mes de febrero y un 16% al básico con las mismas condiciones para el mes de marzo, alcanzándose en ese momento un incremento acumulativo del 33,4%.


12.02.2024

Nuevo rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial a la docencia.

El SUTEF rechazó categóricamente la propuesta salarial del Gobierno provincial por ser sumamente insuficiente. “Está muy lejos de las necesidades de la docencia fueguina que se encuentra sufriendo un brutal ajuste en sus salarios”, expresó la entidad sindical. El día miércoles 14 de febrero se realizará un Congreso de Delegados en la ciudad de Tolhuin.


08.02.2024

Acuerdo salarial para los escalafones seco y húmedo

El Gobierno Provincial y los gremios de la ATE, ATSA y UPCN acordaron una nueva recomposición salarial para los escalafones seco y húmedo de la administración provincial, por lo que se abonará una suma fija de 50 mil pesos correspondiente a enero.


05.02.2024

Se acrecientan los despidos en la electrónica BGH

Una nueva tanda de despidos de trabajadores se concretó el viernes 2 de febrero en la empresa del rubro electrónico de Río Grande, BGH. Si bien no se conoce con exactitud la cantidad de trabajadores afectados con las desvinculaciones del viernes 2, lo cierto es que es un nuevo grupo de trabajadores despedidos que se suma a los despedidos el viernes 26 de enero.  


26.01.2024

Melella convocó a gremios estatales a iniciar Mesas Paritarias

Lo confirmó el Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, quien detalló que para el encuentro pautado del próximo lunes 29 en la ciudad de Río Grande, se convocó a representantes de ATE, ATSA y UPCN. También se sumarán SIPROSA y SUTEF.


25.01.2024

Masiva marcha en contra del DNU y la Ley Ómnibus en Ushuaia

Una enorme columna compuesta por decenas de sindicatos, gremios, agrupaciones y partidos políticos, asociaciones y sectores de la sociedad civil, educativa, científica y de la cultura acompañaron el paro general y la movilización para expresarse en contra del DNU y la "Ley Ómnibus" de Javier Milei.


25.01.2024

PARO DEL 24 DE ENERO Más de 4.000 personas se manifestaron en Río Grande contra el Gobierno nacional

Río Grande fue escenario de una masiva protesta contra las políticas del Gobierno de Milei. Desde el mediodía la gente se fue concentrando en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano para luego trasladarse a la esquina de San Martín y Piedrabuena donde se montó el escenario del acto organizado por la CGT.


22.01.2024

Fuerte defensa de los puestos de trabajo de Tierra del Fuego

La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, defendió a la industria fueguina frente a nuevos ataques de políticos nacionales. “Es una mentira que el subrégimen de promoción industrial le cuesta dinero a los argentinos. Eso es una mentira que solo quiere beneficiar a los importadores que no producen nada”, remarcó la funcionaria.


16.01.2024

La CGT Río Grande pidió reunirse con el gobernador Gustavo Melella

En el marco del paro y la movilización que se prepara para el próximo miércoles 24, la CGT Río Grande solicitó audiencias con el intendente, Martín Perez, y con el gobernador, Gustavo Melella. 


16.01.2024

La crisis económica que golpea a la industria en Tierra del Fuego, se ve reflejada en unos 2.500 trabajadores de la industria

“Un aproximado de 2.500 personas hoy en Tierra del Fuego se han encontrado sin renovación de contratos” reconoció el secretario General de ASIMRA Escobar, quien cargó contra el Ministerio de Trabajo señalando que, aunque este tipo de contrato es legal, “tendría que tener otro tipo de restricciones”.

.


48 - 64 de 575 artículos
LO MAS RECIENTE