Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
El ex legislador justicialista Federico Bilota, candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, aseguró que la mayoría de la gente está buscando un punto intermedio y el gran desafío del espacio es lograr convencer al electorado de la necesidad de no cambiar de modelo cada cuatro años. Dado que Somos Fueguinos no presentó candidatos para octubre, confió en que parte de sus adherentes, sobre todo de Ushuaia, elijan una opción de centro.
Luego de la decisión de YPF de retirarse de varias provincias de la región patagónica para concentrar su producción en Vaca Muerta, desde la empresa estatal fueguina Terra Ignis S.A. comenzaron las gestiones con la firma nacional con el objetivo de mantener la producción y el desarrollo de los hidrocarburos en el territorio fueguino.
El jefe de Gabinete Agustín Tita, candidato a diputado nacional por la lista 503 Fuerza Patria, hizo sus primeras declaraciones luego del cierre de listas, con un discurso moderado de oposición al gobierno nacional, pero también con críticas al pasado cercano donde todo eran subsidios.
Con la Boleta Única de Papel como novedad, las principales fuerzas políticas presentaron sus candidatos para disputar bancas en Diputados y Senadores. La polarización, el federalismo y la defensa de la industria fueguina marcan el tono de campaña.
El frente Fuerza Patria Tierra del Fuego AeIAS oficializó este domingo ante la Justicia Electoral su lista de candidatos a senadores y diputados nacionales por la Lista 503, con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Fuerza Patria presentó su lista al Congreso con una promesa clara: defender a Tierra del Fuego frente al ajuste nacional. Cristina López y Federico Runín encabezan la fórmula al Senado; Agustín Tita y Paola Mancilla lo hacen en Diputados. Con el respaldo estratégico de Walter Vuoto, principal referente del PJ fueguino, y del gobernador Gustavo Melella, que impulsa a dos alfiles clave de su gestión, el frente se prepara para dar batalla desde el sur profundo.
Walter Vuoto y Gustavo Melella destacaron la conformación del Frente Fuerza Patria, un espacio con amplia representación política y social para enfrentar el ajuste y proteger los derechos en Tierra del Fuego.
Este domingo vence el plazo para presentar candidaturas en Tierra del Fuego. Con boleta única por primera vez, las legislativas 2025 no solo renuevan bancas: redefinen el mapa político regional. ¿Quién capitaliza el voto joven? ¿Qué alianzas sobreviven? ¿Y qué significa esta elección para el futuro de la representación fueguina?
Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.
Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.
En medio de una campaña marcada por la dispersión del Frente Nacional y Popular en Tierra del Fuego, dos figuras emergen con claridad: el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
La política fueguina atraviesa un momento de alta tensión. A menos de tres meses de las elecciones legislativas, el Frente Nacional y Popular —históricamente articulado en torno al peronismo y sus aliados— se ha fracturado en dos bloques: Fuerza Patria, liderado por el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto, y Defendamos Tierra del Fuego, encabezado por el intendente Martín Pérez y el legislador Damián Löffler.
El concejal del PJ de Ushuaia, Nicolás Pelolli, se refirió a la reciente peña realizada en Río Grande, donde destacó el encuentro y diálogo con vecinos en la conformación de un nuevo frente político.
El gobernador fueguino Gustavo Melella cargó contra el oficialismo por los recortes a jubilados y personas con discapacidad. Además, denunció el uso discrecional de recursos públicos y la falta de diálogo con las provincias.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco encabezó este lunes una reunión con afiliados y autoridades de la Unión Cívica Radical en la sede partidaria de Río Grande, donde ratificó su voluntad de competir por la reelección en los comicios nacionales de octubre.
En este encuentro con una nutrida concurrencia en la sede de la UCR de Río Grande, el presidente del partido, concejal Maximiliano Ybars, destacó el rol del senador Pablo Blanco y convocó a construir una alternativa política sólida que represente los intereses de Tierra del Fuego.