Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
El planteo público que realizó el legislador Ricardo Furlan respecto de un llamado a la unidad entre Bertone y Vuoto fundamentalmente, a riesgo de perder la posibilidad de una reelección en 2019, no cayó bien al menos en su par de bancada Myriam Martínez.
El ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, sostuvo el apoyo expresado por la gobernadora Rosana Bertone a su par santacruceña, Alicia Kirchner, frente al conflicto que atraviesa la vecina provincia, expresando que “es una situación muy difícil la que atraviesa Santa Cruz y la gobernadora Rosana Bertone se solidarizó con su colega santacruceña, frente a estas situaciones que ponen en riesgo la institucionalidad”.
En la tarde de hoy el Municipio de Río Grande y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de esta ciudad, suscribieron un permiso de ocupación que habilita a la entidad gremial a construir 400 viviendas hasta tanto se le extienda el título traslativo de dominio.
El Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis, Andrés Rosas aseveró que, “la inseguridad es el tema que más nos preocupa. Es algo que venimos reclamando hace tiempo”.El reclamo lo hicieron en el Concejo Deliberante. Quiere que se instalen mamparas de seguridad en los autos.
Con la participación de la gobernadora Rosana Bertone; del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, del subsecretario de Políticas en Ciencia y Tecnología, Jorge Aguado; y del ministro de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Gabriel Koremblit; se dio inicio en Ushuaia al encuentro del “Plan Patagonia en el ámbito de la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación”.
El diputado del FPV Martín Pérez cuestionó la preocupación del legislador Ricardo Furlan por el 2019, y el intento de llegar a un acuerdo entre Bertone y Vuoto, para no poner en riesgo la continuidad en la próxima elección provincial. “Quedarnos en una discusión del Partido Justicialista no le hace bien al pueblo fueguino.
Así respondió el diputado FPV Martín Perez a los dichos del senador Catalán Magni que había manifestado que los diputados “no colaboran con la provincia”. En ese sentido afirmó que las palabras del senador Catalán Magni “intentan justificar la posición política complaciente con el gobierno nacional”.
Se llevo acabo en sede central de FORJA de la Ciudad de Buenos Aires, un encuentro donde Gustavo Ventura participó junto al Presidente del partido Gustavo Lopez y Victor Santa María, Presidente del PJ De Capital Federal.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer la evolución de empleo privado registrado en el último trimestre de 2016, donde confirmó el deterioro social y económico que se vive en Tierra del Fuego, donde el polo tecnológico está siendo desmantelado. La provincia más austral del país perdió el 13% de sus puestos de trabajo, mientras que Santa Cruz el 10% y San Luis y Formosa el 7%. En total, entre el cuarto trimestre de 2015 y el de 2016 fueron 68.314 los puestos de trabajo que se perdieron.
El intendente Gustavo Melella formalizó un nuevo pedido al Fideicomiso Austral, en la figura de su titular Héctor Stefani, para el financiamiento al proyecto de construcción de un nuevo puente que una la margen sur con la margen norte de la ciudad.
En una nueva muestra de compromiso con la salud pública en la ciudad, el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Salud dejó inaugurado en el Centro “Mamá Margarita” la Sala de Realidad Virtual y Tele-Rehabilitación.
La lista de consenso que buscan formar en Tierra del Fuego los máximos referentes de Cambiemos para las elecciones legislativas de octubre parece ampliarse cada vez más. “Tiene que ser una convocatoria amplia a otros espacios políticos”, dijo el referente del PRO.
Lo dijo la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), en relación a las elecciones legislativas de octubre y las diferencias con dirigentes del PRO sobre la definición de los candidatos por Tierra del Fuego.
El secretario de Gobierno del Municipio de Ushuaia, Omar Becerra, señaló que “lo que hay es una excelente predisposición por parte del intendente”. Sostuvo que el Gabinete tiene instrucciones asistir y ponerse a trabajar al momento de ser convocado por el Ejecutivo Provincial.
El sábado en horas de la tarde, el legislador de Suma +, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hernán Rossi, visitó la sede del Comité Ushuaia de la Unión Cívica Radical (UCR), para brindar una charla debate sobre el rol del radicalismo.
El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, se refirió a posibles acuerdos electorales de cara a las elecciones legislativas.De cara a las elecciones legislativas de octubre de este año, en las que Tierra del Fuego elegirá dos diputados nacionales, el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, dijo que “hoy no nos apresura en nuestro espacio político ninguna campaña”.