POLÍTICA PROVINCIAL

Nueva asistencia financiera de Nación: El endeudamiento es absolutamente desproporcionado

05.08.2017

El Dr. Federico Rauch alertó sobre el “desproporcionado” nivel de endeudamiento que está asumiendo la provincia, tras la noticia de un nuevo préstamo de Nación por 441 millones de pesos, para cancelar adelantos de coparticipación recibidos entre julio y diciembre del año pasado.

Este nuevo préstamo se deberá devolver en 12 cuotas trimestrales, a partir del 29 de diciembre de este año, por lo cual terminará de cancelarse en 36 meses, y será utilizado para saldar el préstamo de 433 millones recibido el año pasado, que debía ser devuelto dentro del mismo ejercicio fiscal, lo que no ocurrió.


El convenio debe ser ratificado por la Legislatura y Rauch advirtió que “esto no va a terminar bien”, teniendo en cuenta el empréstito de 200 millones de dólares y los créditos tomados por la provincia para solventar gastos corrientes. “Es una provincia muy chica, recibe muy pocos recursos y este endeudamiento es absolutamente desproporcionado”, dijo por Radio Provincia.


Aseguró que “viola la Constitución de Tierra del Fuego, porque nosotros pusimos un artículo por el cual no se puede superar el 25% del presupuesto de endeudamiento. Con dibujos contables eso se está maquillando y lo cierto es que este gobierno le está haciendo asumir a la provincia un grado de endeudamiento extremadamente alto”.


Por otra parte se lo consultó sobre el descuento a los trabajadores estatales no afiliados a ATE, como parte del acuerdo salarial, y dijo que “es ilegal”, por lo que habilita a los trabajadores a pedir la devolución.


“El empleador le quita el 1,9% del salario a todos los trabajadores estatales que no están afiliados a ningún sindicato, y esto va a parar a la caja de ATE. Esto es ilegal y yo ya había opinado sobre el asunto -recordó-. Los trabajadores tienen el derecho a negarse a que retengan parte de su salario, sin su consentimiento.Este dinero es propiedad de los trabajadores, y va a parar a manos de terceros, un sindicato en este caso al que ellos no se han afiliado”, expuso.


“Es un descuento por tres meses y todos los trabajadores que sufran esa retención ilegal tienen derecho a reclamar su devolución, más los intereses y los gastos que demande, en caso de que se vean obligados a contratar un abogado. Se puede iniciar el reclamo en la vía administrativa, y también se puede iniciar un amparo, porque es una cuestión manifiestamente arbitraria”, sentenció.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.