Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete Municipal, tras apersonarse en la Justicia por el hecho que el mandatario expuso horas atrás públicamente, que generó amplia repercusión en la opinión pública.
Fue el propio mandatario municipal quien expuso públicamente la situación que vivió, la cual comparó con "tenebrosas prácticas que veíamos en los años '70".
"Estos hechos son gravísimos para nuestra democracia", alertó el Jefe Municipal.
El ex secretario de Energía Moisés Solorza analizó por Radio Provincia la problemática con el gas envasado y los miles de millones de pesos que destina sin control el Estado provincial para pagar subsidios.
El Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Grande Daniel Torrecillas se refirió sobre el conflicto que tiene el transporte de carga generado por la falta de liberación de dólares de parte del gobierno argentino para poder abonar el costo de la barcaza.
En representación del Municipio de Río Grande, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, se encuentra participando en la 1° Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional, la cual se desarrolla del 23 al 25 de agosto en el predio de La Rural (Bs. As.). La participación en este evento permitirá a la delegación fueguina promocionar el Parque Industrial de Río Grande y defender el régimen económico territorial.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, participó ayer de la reunión del Consejo de las Américas, de la que participaron los candidatos presidenciales, políticos y empresarios.
El gobernador Gustavo Melella ha pronunciado un llamado enfático a la acción y ha expresado su posición ante las elecciones venideras. En un contexto donde se debaten dos modelos de país, Melella ha instado a la población a respaldar a Sergio Massa como precandidato, destacando su capacidad para unir, dialogar y enfrentar los desafíos actuales.
En un giro sorprendente de los acontecimientos, el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, ha tomado la decisión de clausurar "preventivamente" el predio donde se encuentra ubicada la antena radar operada por LeoLabs en la estancia "El Relincho". Esta medida ha generado inquietud y desconcierto en la comunidad, ya que no se han proporcionado explicaciones claras sobre las razones detrás de esta acción.
La concejala de FORJA, Miriam "Laly" Mora, ha expresado su desacuerdo y rechazo hacia la agrupación política Unión por la Patria, tanto a nivel local como nacional. En una entrevista con Radio Universidad y Provincia 23, Mora cuestionó la unidad promovida por esta coalición y criticó la vinculación de algunos de sus integrantes con lo que considera "la derecha". Sus declaraciones resaltan tensiones internas y desafíos en la construcción de alianzas políticas.
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para expresar su rechazo al manejo arbitrario y discriminatorio que lleva adelante el Directorio de la empresa Aerolíneas Argentinas en lo que hace al establecimiento de horarios y frecuencias para los vuelos desde y hacia la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Federico Runín como concejal electo por Forja , resalto su enfoque cuando asumirá el próximo 14 de diciembre en el Concejo Deliberante sera sobre proyectos de infraestructura, producción, empleo y soberanía. También muestra su interés en mantener una comunicación cercana con los ciudadanos a través de conversatorios.
En el marco de la campaña para las elecciones primarias, la precandidata a diputada nacional Liliana Fadul presentó los principales puntos de su plataforma política. En un recorrido por distintas ciudades de la provincia, destacó su independencia política y el enfoque en los intereses de los fueguinos. Además, expresó su preocupación por la situación de los textiles y cuestionó las declaraciones de otras precandidatas.
Con el 100% de las mesas escrutadas, los datos oficiales indican que Juntos por el Cambio obtuvo el 35,71% de los votos (116.432 votos), superando a la fórmula de Arriba Chubut, que alcanzó el 34,11% (111.203 votos). La diferencia de 5.229 votos deberá ser confirmada por el escrutinio definitivo en la próxima semana.
“Tierra del Fuego hoy amplía su matriz productiva y uno de los ejes es el desarrollo portuario”, sostuvo el Gobernador Gustavo Melella al participar, junto al ministro de Transporte de la Nación, Diego Alberto Giuliano, de la presentación a nivel nacional de la obra de ampliación del muelle principal del Puerto de Ushuaia, en simultáneo con otras cinco obras emblemáticas respaldadas desde el Gobierno Nacional.
El gobernador Gustavo Melella se refirió por Radio Provincia al acuerdo salarial alcanzado ayer “con la mayoría de los gremios”, a excepción del SUTEF.
Melella indicó que “sería bueno que la Estación Astronómica de Río Grande, que es la que realiza este acuerdo, salga a explicar, porque cuando nosotros pedimos información nos dijeron que era un radar para identificar la basura en la órbita. Esto también lo dijo públicamente el Embajador argentino en los Estados Unidos”.