POLÍTICA PROVINCIAL

Acuerdo con Reino Unido «Este tipo de acuerdos solamente han permitido consolidar la usurpación británica»

24.09.2024

El gobernador Gustavo Melella expresó su rechazo al acuerdo anunciado este martes por la Cancillería argentina con el Reino Unido. "Otra vez somos testigos del retroceso de nuestra posición en la Cuestión Malvinas", calificó.

Acuerdo con Reino Unido
«Este tipo de acuerdos solamente han permitido consolidar la usurpación británica»


El gobernador Gustavo Melella expresó su rechazo al acuerdo anunciado este martes por la Cancillería argentina con el Reino Unido. "Otra vez somos testigos del retroceso de nuestra posición en la Cuestión Malvinas", calificó.

A través de su cuenta de X, el Mandatario provincial expresó su rechazo al acuerdo anunciado por la canciller Diana Mondino y su par británico David Lammy y expresó que se trata de otra maniobra del Gobierno nacional de reflotar el "pacto lesivo Foradori-Duncan".

 

"Otra vez somos testigos del retroceso de nuestra posición en la Cuestión Malvinas. El gobierno nacional reflotó el pacto lesivo Foradori-Duncan y la política agradar a la contraparte mientras continúan militarizando y saqueando nuestro Atlántico Sur".

 

Otra vez somos testigos del retroceso de nuestra posición en la Cuestión Malvinas. El gobierno nacional reflotó el pacto lesivo Foradori-Duncan y la política agradar a la contraparte mientras continúa militarizando y saqueando nuestro Atlántico Sur.

– Gustavo Melella (@gustavomelella) 24 de septiembre de 2024

 

Para Melella, este tipo de cuerdo "nuevamente le dan la espalda al Congreso ya todo el pueblo argentino". En ese sentido, señaló que lo único que han logrado es "consolidar la usurpación británica de parte nuestro de territorio provincial y nacional sin ningún beneficio real para solucionar la disputa de soberanía".

 

"Otra vez se vuelve a atar una cuestión regida exclusivamente por el Derecho Internacional Humanitario y sus obligaciones, como es el reconocimiento de las tumbas de nuestros Héroes, con un acuerdo donde damos todo sin recibir nada", expresó.

 

Finalmente, el Gobernador afirmó que "los fueguinos y fueguinas le decimos NO a este nuevo pacto que nos remonta al entreguismo más explícito y que sus consecuencias aún seguimos sufriendo. No claudicaremos y seguiremos luchando incansablemente por nuestra soberanía en la Cuestión de las Islas #Malvinas ".

 

Temas de esta nota

  • Gustavo Melella 
  • Tierra Del Fuego 
  • Gobierno Nacional 
  • Malvinas 
  • Diana Mondino

   

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.