POLÍTICA PROVINCIAL

Protesta en Río Grande contra el Tarifazo de Gas: Organizaciones Rechazan el Aumento de Tarifas

06.10.2024

Organizaciones gremiales y sociales se movilizaron frente a Camuzzi Gas del Sur en Río Grande para rechazar el aumento en las tarifas de gas y exigen acciones contra la crisis energética.

Río Grande

Protesta en Río Grande contra el Tarifazo de Gas: Organizaciones Rechazan el Aumento de Tarifas

 

Organizaciones gremiales y sociales se movilizaron frente a Camuzzi Gas del Sur en Río Grande para rechazar el aumento en las tarifas de gas y exigen acciones contra la crisis energética.

Protesta en Río Grande contra los tarifazos de gas: organizaciones gremiales exigen soluciones

En la mañana de ayer, organizaciones gremiales, sociales y políticas se manifestaron frente a las oficinas de Camuzzi Gas del Sur en Río Grande para expresar su rechazo al tarifazo de gas que afecta a los vecinos de la ciudad. La protesta contó con la participación de la CTA, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el SUTEF, la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos (ADUF), Centro de Empleados de Comerio, la Union Obrera Metalúrgica, Soberanxs y el Polo Obrero, entre otras agrupaciones.

Durante la manifestación, los referentes sindicales denunciaron el impacto de las políticas tarifarias y adelantaron su decisión de continuar con las acciones de reclamo. Antonio Cardozo, secretario General de la CTA, apuntó contra la empresa distribuidora de gas y el gobierno nacional, señalando que “estos son los usureros que maltratan nuestro salario día a día” y exigiendo la intervención del poder político de Tierra del Fuego en la crisis.

Por su parte, Mariano Monchieti, representante del SUTEF, criticó la desregulación de las tarifas energéticas, calificándola como una estrategia planificada para beneficiar a empresas extranjeras a costa de la población local. En tanto, Karina Giomi, secretaria General de la ADUF, destacó la necesidad de solidaridad entre las luchas sociales, vinculando los reclamos por los tarifazos de gas con otras demandas, como el veto a las leyes universitarias.

La manifestación no solo denunció los tarifazos, sino que también puso de relieve el impacto de la crisis energética en una provincia donde el gas es un recurso vital debido al clima frío. Las organizaciones adelantaron que continuarán con sus reclamos hasta que se adopten medidas para aliviar la presión sobre los salarios y garantizar el acceso a este servicio esencial.

 

Fuente: Paralelo/54

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.