POLÍTICA PROVINCIAL

Conferencia de prensa de gremios y organizaciones sociales «Camino a la Resistencia contra el Tarifazo»

05.10.2024

«Camino a la Resistencia contra el Tarifazo» Conferencia de prensa donde los representantes de gremios y organizaciones sociales, explicaron los alcances de la convocatoria para protestar y visibilizar la grave situación que se vive en la Ciudad más austral del mundo con respecto a los Tarifazos de energía Eléctrica y gas natural.

 «Camino a la Resistencia contra el Tarifazo»

“Convocamos a cada sector de la sociedad a que sean partícipe de esta convocatoria que es una de las acciones que seguiremos desarrollando en el marco de esta firme decisión que hemos tomado a partir de los anuncios y decisiones de la política del Gobierno nacional”, indicó Oscar Martínez (UOM) en la inicio de la conferencia de prensa.

En tanto Soledad Rottaris (SUTEF) señaló, “el tema que nos reúne es invitar a la comunidad a una Radio Abierta este sábado a las 11 horas en las puertas de Camuzzi, porque la realidad nos viene atravesando de manera terrible a nuestro pueblo con estos tarifazos, y lo que no nos puede pasar es que nos rindamos. La energía debe ser un servicio y esencial, no puede pasar que en Tierra del Fuego una familia deba decidir si paga una tarifa o si compra alimentos

“Esto cada día se agrava más con las medidas que se viene tomando, tenemos que seguir caminando de pie y no de rodillas ante este Gobierno nacional nefasto, necesitamos coordinar más acciones para continuar con este reclamo”, remarcó Rodrigo Cárcamo (SETIA).

Moisés Solorza (ex Secretario de Energía), dijo que “es una estructura de costos orientada arbitrariamente por el gobierno nacional, los cuadros tarifarios vigentes tienen una composición definida por la Secretaría de Energía de la Nación, donde se asume un valor de producción, transporte y distribución que termina pagando el usuario”.

Y agregó que “para la Patagonia y las provincias productoras, que tienen una condición distinta, la distribución y transporte, tiene un valor abusivo porque estamos asumiendo, en Tierra del Fuego, que tenemos que pagar una estructura de costos, que tiene un valor de 3,4 dólares en millón de BTU para producir el gas, transportarlo y llevarlo al domicilio. Luego, a este gas lo vemos por ejemplo en la Cooperativa Eléctrica y la DPE, para producir electricidad. Las provincia, tiene su estructura de costos de las empresas energéticas que operan en Tierra del Fuego, por qué no se reclama a Nación que los valores son arbitrarios y no corresponden a Tierra del Fuego”.

“Estamos en la segunda provincia productora de hidrocarburos y pagamos como en Europa, con precios en dólares en la estructura de costos”, dijo Solorza.

Por su parte Marcela Cárdenas (SOIVA) dijo que, “hay una crisis tremenda en todo el país que golpea a todos los trabajadores, estamos viendo estos aumentos abismales, groseros, que están llegando a las familias y es algo no se puede sostener, porque si los que tenemos trabajo y un sueldo nos cuesta poder pagar, imagínense lo que les cuesta a los jubilados, y ni hablar de la gente que se quedó sin trabajo; entonces le decimos no la tarifazo”.

“Desde el Centro Empleados de Comercio venimos mencionado lo importante que es hoy en día estar en la calle, porque las políticas que viene llevando adelante el Gobierno nacional ya se ha repetido en gestiones anteriores, ya las conocemos, y sabemos cómo va a terminar esta situación; por eso nosotros tenemos que ser la base de este reclamo y tenemos que seguir en la calle para continuar con esta lucha para defender nuestros derechos y el bolsillo de los trabajadores y jubilados“, resaltó Santiago Schneider (CEC).

 

FUENTE AIRE LIBRE FM 96.3

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"