ECONOMÍA - NACIONAL
1216 - 1226 de 1226 artículos
06.11.2016

Chocar la calesita

El impresionante endeudamiento en pesos y en dólares, en el mercado local e internacional, no derivó en una fiesta económica. El desmanejo en la gestión económica tiene como saldo recesión, fuga de capitales, mayor desequilibrio externo y aumento del déficit fiscal.La deuda en pesos y en dólares emitida por el gobierno de Mauricio Macri en el mercado local e internacional no suma 44 mil millones de dólares en lo que va del año. Ni serán los 50 mil millones de dólares que calculan analistas para fin de 2016. Hasta el último día de octubre la nueva deuda emitida en once meses de gestión de la dupla Alfonso Prat Gay - Federico Sturzenegger totalizaba 87 mil millones de dólares. 


30.10.2016

Los diputados y senadores se subieron un 47% el sueldo

Por decisión de Gabriela Michetti y Emilio Monzó, los legisladores de ambas cámaras recibirán un fuerte aumento salarial, por encima de los acuerdos paritarios que alcanzaron los gremios.Desde octubre, todos los senadores y diputados nacionales cobraron, en promedio, unos 85.000 pesos de bolsillo, lo que significa un 47 por ciento de aumento respecto de enero último. Y si se considera el total de sus ingresos no remunerativos y los gastos de representación, el monto llega hasta los 141.000 pesos mensuales.


20.10.2016

Habrá bono de $2.000 de piso y discusión por sector

EL GOBIERNO LOGRÓ UN ENTENDIMIENTO POLÍTICO CON LA CGT Y LAS PRINCIPALES CÁMARAS EMPRESARIAS. El acuerdo firmado ayer en la Rosada disipa el paro y abre un debate sobre lo que se hará en cada actividad. La negociación sobre un plus para estatales, para más adelante.


19.10.2016

Compleja renegociación con TOTAL e YPF y la renuncia de Suárez

El legislador Blanco, se refirió al estado en el que se encuentra la renegociación de los contratos con TOTAL e YPF, la cual ya se vio afectada tras la renuncia del reconocido ingeniero Oscar Suárez, quien se desempeñaba ad honorem.


16.10.2016

Blanqueo: ampliaron el alcance a los seguros off shore

El Gobierno realizó una nueva adecuación a la ley de Sinceramiento Fiscal, y amplió el alcance a la contratación de un seguro de vida con capitalización fuera del país.Según se informó en el Boletín Oficial de este viernes se habilita al régimen de exteriorización de activos al "rescate anticipado de los seguros de vida con capitalización antes del 31 de marzo de 2017, aunque con fecha al 22 de julio, sin penalización". 


16.10.2016

Empresarios dicen que invertirán pero piden que el Gobierno baje ansiedad

El discurso presidencial fue bien recibido entre los principales ejecutivos del país que asisten al Coloquio en Mar del Plata. Aunque hubo, por parte de Macri, un velado reclamo hacia los empresarios, no dejaron de marcar su sintonía con la política económica. Y sostienen que la inversión ya empezó.



Macri les habló con el corazón, ¿en qué momento empresarios le responderán con el bolsillo? Macri decodificó el mensaje del mercado: sólo si gana las legislativas de 2017 llegará la "lluvia de inversiones"


16.10.2016

Analistas piden reformas laborales e impositivas de fondo

Para Bein, Sica y Levy Yeyati, son determinantes para el desarrollo; prevén un crecimiento de 3% a 5% el año próximo.Tres economistas juntos pueden discutir horas. Pero esta vez no fue así. Miguel Bein, Dante Sica y Eduardo Levy Yeyati coincidieron en una premisa: la tarea para encaminar el país al crecimiento requiere de muchas más cosas que medidas económicas. Hubo algunas diferencias, pero más bien sobre formas más que por el fondo.


16.10.2016

Miguel Bein.

El economista participó de un panel en el Coloquio de IDEA y estuvo acompañado por sus colegas Dante Sica y Eduardo Levy Yeyati; coincidieron en la necesidad de reformas estructurales en cuestiones impositivas, laborales y regulatorias.Tres economistas juntos pueden discutir horas. Pero esta vez no fue así. Miguel Bein, Dante Sica y Eduardo Levy Yeyati, de ellos se trata, coincidieron en una premisa básica: la tarea para encaminar al país al crecimiento requiere de muchas más cosas que medidas económicas. Hubo algunas diferencias, pero más bien sobre algunas formas más que por el fondo.


16.10.2016

El dólar cerró con leve alza a $ 15,39, pero en la semana cayó ocho centavos

Sobre el cierre de la jornada, el dólar cambió de rumbo y cerró con un avance de un centavo a $ 15,39, según el promedio de ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña.La divisa había operado en gran parte de la rueda a $ 15,37, mínimo en casi un mes. Sin embargo, logró revertir esa tendencia y cortó con una racha de cuatro bajas consecutivas. De todos modos, en el acumulado semanal descendió ocho centavos. 


15.10.2016

Las computadoras serán más baratas desde 2017

El Gobierno nacional avanza con una decisión que impactará directamente en el bolsillo de los consumidores argentinos, y ya trae polémica en un sector de la economía. A partir del año que viene, el arancel para importar notebooks y computadoras de escritorio bajará de 35% a cero.



 


1216 - 1226 de 1226 artículos
LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».