ECONOMÍA - NACIONAL

Macri lanza una campaña antiperonista para disimular la derrota

06.12.2016

La Casa Rosada bajó la orden de extender los discursos y denunciar un pacto desestabilizante. El fin de las negociaciones.
“Quisimos negociar y nos corrieron el arco”, protestó Luciano Laspina, diputado del PRO y presidente de la Comisión de Presupuesto, el primero de los discursos oficialistas en el debate de Ganancias.

Habrá muchos más: tras el acuerdo opositor, los operadores de la Casa Rosada enviaron la orden de estirar el debate con todos los oradores posibles y sumar presencia mediática mañana a primera hora, ya con derrota a cuestas. 

El plan no surgió tras la conferencia de prensa opositora, sino que habría madurado el viernes, durante el retiro espiritual del Gabinete en Chapadmalal.

El día anterior, Sergio Massa y Diego Bossio se habían unido para emitir un dictamen sobre Ganancias, ignorando las concesiones que el oficialismo había hecho el día anterior para buscar su apoyo, como la deducción de alquileres.

Mario Quintana, encargado de seguir estos asuntos, le planteó el escenario a Macri quien prefirió patear el tablero y empezar la campaña electoral, donde siempre se siente cómodo. El rival es el peronismo en su conjunta y su historia desestabilizadora, un fantasma capaz de olvidar las penurias económicas, creen en la Casa Rosada. 

Ya lo habría pensado tras el fracaso de la reforma política en el Senado. “Esto me huele a Durán Barba”, bromeaban los diputados de Cambiemos, tras leer el guión oficial y anotarse para hablar.

Uno a uno empezó a cumplir. Incluso los aliados: el tucumano Juan Casañas, cercano al titular del Plan Belgrano José Cano, dijo que “Cristina Kirchner está muy contenta” porque había logrado poner “los patitos en fila”.

Emilio Monzó se mostró tranquilo durante todo el día, como si supiera lo que iba a ocurrir. En septiembre, le advirtió a Macri que debía incluir 50 mil millones de pesos en el cálculo de ganancias para 2017 y así evitar un contrataque. El presidente puso la mitad. 

Según supo LPO, en su catarsis los diputados hablarán de un inminente rebote en la economía “que todas las facciones peronistas buscan aplacar”. Pero ya no piensan ni en alguna maniobra extraordinaria para ganar. Como con la ley antidespidos, el trabajo es cómo explicar la derrota, para hacerla menos dolorosa. 

Fuente: PoliticaOnline

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"