Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - al respecto de los despidos de Aranguren, Cabrera y Sturzenegger.Finalmente el Presidente Macri decidió realizar un cambio en el peor equipo de los últimos 50 años.
Será con un mecanismo “radical, de mercado y 100% voluntario”. Es una de las metas a las que se comprometerá el Gobierno con el FMI. Primer sondeo oficial ayer ante banqueros en el Ministerio de Finanzas.
En el marco de la política de austeridad llevada adelante por el Gobierno y con el objetivo de reducir el déficit fiscal, el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentaron nuevas medidas para el control y la reducción de gastos de la Administración Pública Nacional.
El dato de los primeros cuatro meses fue el más alto para ese período desde 2014 y representó dos veces y media el déficit de U$S 1.291 millones del mismo período del 2017 según un informe de la consultora Invenómica.
6 de cada 10 pymes se encuentran en la zona de vulnerabilidad económica debido a la caída de ventas, del nivel de actividad y aumento del endeudamiento según la encuesta a más de 305 empresas nacionales de 23 provincias que realiza la Asociación de Empresarios Nacionale - ENAC -
El economista critico las últimas medidas económicas del gobierno en el marco del inicio de negociaciones de la Casa rosada con el FMI. Critico las últimas medidas económicas del gobierno, en el marco del inicio de la casa rosada con FMI durante una conferencia en el evento "A todo Trigo" en Mar del Plata.
EL Mejor equipo de los últimos 50 años junto a los asesores politicos del presidente Macri crearon la TORMENTA PERFECTA, son los mismos nombres del 2001 como Eduardo Amadeo,Marcos Peña,Lilita Carrio, Alfonso Prat Gay, Federico Sturzenegger la lista sigue los involucra y fueron protagonistas de esta nueva enbestida a las reservas del Banco Central.
En una acto de verdadera comunión ciudadana Diputados, Sindicatos, Empresarios Pymes, Organizaciones sociales e Intendentes acompañaron la jornada que culminó dando media sanción al proyecto que limita el tarifazo
Macri anunció que buscará apoyo financiero del FMI. “Somos de los países que más dependen del financiamiento externo”.Tras un nuevo fracaso por parar la corrida cambiaria, Macri anunció que el país vuelve a depender del Fondo y de la deuda.
Dujovne se reunirá con Lagarde; el Gobierno niega tener urgencias financieras, El Ministerio de Hacienda negociará desde hoy una línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional ante el escenario de volatilidad financiera internacional, devaluación del peso y salida de capitales que continuó ayer tras las primeras medidas fiscales y monetarias anunciadas el viernes y un día después de que el propio Gobierno calificara a la reacción del mercado como "satisfactoria".
La moneda estadounidense cotizó cinco centavos por encima del valor del viernes. El mayorista trepó a $21,96.El dólar cotizaba este mediodía a un promedio de 21,80 pesos, 28 centavos por encima del último cierre, y en algunos bancos privados la divisa se ofrecía a 22 pesos. Foto:NA
Fuerte baja del dólar por la intervención del Gobierno y del Banco CentralTras los anuncios del Gobierno y la suba de las tasas de referencia de la autoridad monetaria, el dólar bajó de $23 y se estabilizó, momentáneamente en un promedio de $21,33 para la compra y $22,23 para la venta.
La medida de la entidad que lidera Federico Sturzenegger se anunció antes de la apertura de los mercados. Es la tercera suba desde el 27 de abril.
Mauricio Macri bajó un fuerte mensaje al Gabinete por dólar y tarifas y varios medios salieron a "plantear que Macri esta jugado y sin fichas”. Las internas de cambiemos y los reproches a los aliados por cuestionar el ajuste de tarifa, las advertencias de la votabilidad cambiaria hicieron de este jueves negro como el peor momento del equipo económico.
El ex ministro aseguró que no se reunió el viernes último con Macri pero confesó que le mandó un libro con sus "consejos" además de que se autopostuló: "Falta un ministro de Economía".
A pesar de la nueva intervención del Banco Central que la semana pasada sacrificó más de 3 mil millones de dólares para intentar contener el dólar, la divisa estadounidense continúa su marcha alcista.