ECONOMIA PROVINCIAL
400 - 416 de 558 artículos
08.12.2017

Fue un año desde el punto de vista económico bastante complejo, afirmó Arcando

Adelantó que el presupuesto será aprobado en la sesión del próximo 15 de diciembre.El vicegobernador de la provincia Juan Carlos Arcando realizó un análisis de lo que fue este año 2017, como así también adelantó la fecha de la última sesión ordinaria.


04.12.2017

Los municipios presentarán una contrapropuesta al borrador del consenso fiscal

De alguna forma estamos corriendo contrarreloj, para ver si finalmente el Municipio adhiere al consenso fiscal, porque desde Nación se impuso a los gobernadores que se repitiera lo que se hizo con las Municipalidades de cada distrito. 


04.12.2017

Bertone se le acabo la alegría :Consenso fiscal deja expuesta a Tierra del Fuego

Las consecuencias del acuerdo con Nacion el Consenso fiscal firmado por Rosana Bertone debe cumplir metas de ajuste que incluyen la reducción de personal y  deja Tierra del Fuego expuesta al recorte de fondos nacionales y el default.


01.12.2017

Convocatoria de Bertone: Recibimos una propuesta que tendremos que evaluar y discutir

 Así lo sostuvo el secretario de Finanzas del Municipio de Río Grande, Oscar Bahamonde, tras la reunión convocada por la gobernadora Rosana Bertone para informar a los municipios sobre los alcances del pacto fiscal. “Recibimos una propuesta del Gobierno Provincial para suscribir un acuerdo que tendremos que evaluar y discutir”, dijo el funcionario.


18.11.2017

Un acuerdo que defrauda a la Provincia de Tierra del Fuego

Hace pocos días la Gobernadora Rosana Bertone convocó a las fuerzas vivas de la Provincia de Tierra del Fuego en defensa de la industria fueguina. Ante una clara situación debilidad política del Gobierno Provincial y frente a la propuesta de bajar los aranceles a los impuestos internos de productos electrónicos decidimos apoyar y fortalecer la convocatoria.



 


15.11.2017

Nosotros estamos resignando rentabilidad y tomando un montón de obligaciones

Hellemeyer defendió el aporte empresario en el acuerdo de competitividad.El presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, se refirió al aporte de las empresas en el acuerdo de competitividad firmado el lunes, y aseguró que “todas las partes cedieron”, si bien tomó trascendencia nacional el congelamiento de salarios propiciado por la UOM.


14.11.2017

Industria: Nación, Provincia, AFARTE y la UOM firmaron un acuerdo para mejorar la competitividad

La gobernadora Rosana Bertone firmó este lunes con el Gobierno nacional, la UOM y AFARTE un acuerdo que deja sin efecto la eliminación inmediata de los impuestos internos a los productos electrónicos que no se fabriquen en Tierra del Fuego, a la vez que se consensuó llevar adelante un trabajo en conjunto para mejorar la competitividad de la industria fueguina en los próximos cinco años y que resulte en una baja progresiva de los precios, manteniendo a la vez las fuentes de empleo en el sector.


06.11.2017

Ahí está Nicky con el curro de Tierra del Fuego

Una frase que llama la atención emitió el columnista de La Nación, Carlos Pagni, quien la habría escuchado de la boca del mismísimo Presidente de la Nación, Mauricio Macri. La situación de la industria fueguina es un tema que ha saltado la barrera y se visualizó en los medios nacionales, por lo que la principal pluma del diario hizo mención a una expresión, pero que esconde todo un pensamiento detrás.


03.11.2017

Se violenta el derecho de defensa de las partes, cuestionó Victoria Vuoto

“Se declaró la causa de puro derecho y eso implica acelerar los plazos, en cinco días cada parte debe alegar y ya pasa todo a sentencia definitiva”, explicó Victoria Vuoto.La secretaria Legal y Técnica del Municipio de Ushuaia, Victoria Vuoto, cuestionó la decisión del Superior Tribunal de Justicia de acelerar los plazos en la causa por el cobro del impuesto inmobiliario.


02.11.2017

Desde la UTN Tierra del Fuego analizaron críticamente el proyecto del gobierno nacional

Fabio Seleme agregó que “el solo hecho de anunciar una medida de este tipo en el contexto de la no renovación del subrégimen de promoción industrial tendrá efectos en el horizonte de inversión de las empresas y sus planes de negocios”.


02.11.2017

Souto afirmó que desde hace tiempo veníamos advirtiendo sobre la quita de aranceles

Ante la iniciativa de Nación de eliminar los impuestos internos a la electrónica.“Si quieren obligar a los gobernadores a negociar, es pura y llanamente una extorsión”, aseveró Souto.


26.10.2017

Crecer en la conciencia colectiva implica defender nuestros recursos naturales de la extranjerización

Industrializar los recursos naturales, el gran desafío Fueguino.La mirada y  la opinión del dirigente sindical Moises Solorza (Secretario Gremial del Sindicato de Jerárquicos del Petroleo y Gas Privados).


20.10.2017

Contratos petroleros: Moisés Solorza cuestionó el “hermetismo y mezquindad” de la renegociación

El secretario gremial del sindicato de Petroleros Jerárquicos, Moisés Solorza, consideró que se siguen perdiendo oportunidades de resolver problemas de fondo con cada renegociación de contratos petroleros. Sostuvo que el ingreso de fondos anunciado es real, pero no se abre la participación para incluir inversiones que agreguen valor, o la prioridad de abastecimiento a los vecinos, como tampoco el tendido de servicios dentro del capítulo de responsabilidad social empresaria. Lamentó que con las mismas figuras se van a obtener los mismos resultados, apuntando contra Omar Nogar, actual secretario de hidrocarburos y ex funcionario de Fabiana Ríos.


09.10.2017

Hay otros 200 millones de dólares y nada dicen del posible destino

La legisladora Mónica Urquiza, preocupada por el nuevo endeudamiento.La legisladora Mónica Urquiza (MPF) dio a conocer que desde el bloque ya se está trabajando en el análisis del presupuesto 2018 “con la información que podemos tener, pero la verdad preocupa la situación”, sostuvo por Radio Universidad 93.5.és se pasó al PRO y hoy es de Cambiemos”, concluyó.


05.10.2017

Roch perforó un súper pozo de crudo en Angostura

El pozo alcanzó los 2100 metros de profundidad con una producción inicial de 330 metros cúbicos diarios de petróleo, lo que triplica la producción actual de ROCH en Tierra del Fuego. La empresa tiene previsto realizar más de una docena de nuevas perforaciones exploratorias para delimitar el nuevo yacimiento.


05.10.2017

Vamos a llegar a un buen puerto, pero no en el corto plazo

Rediscusión entre Nación y Provincia de la distribución de fondos.El titular de la AREF Luis María Capellano punteó distintos aspectos del proyecto de presupuesto nacional en discusión que, a primera vista, implica una merma de recursos para todas las provincias y para Tierra del Fuego en particular.


400 - 416 de 558 artículos
LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».