ECONOMIA PROVINCIAL

Recolección de residuos en Río Grande: “Tenemos altas expectativas en el nuevo servicio “, dijo Castiglione

27.12.2017

En el marco de la adjudicación del Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Barrido de Calles y demás servicios de Higiene Urbana de la ciudad de Río Grande a la firma Bodegas y Viñedos de Santa Elena SRL, la secretaria de Producción y Ambiente del Municipio, Sonia Castiglione, aseguró que “tenemos altas expectativas en esta nueva etapa que se inicia”.

“En el pliego planteamos un servicio amplio en toda la ciudad, con la incorporación de la recolección puerta a puerta en los nuevos barrios y la inclusión de futuras urbanizaciones que están proyectadas”, detalló. Asimismo, la funcionaria indicó que “habrá camiones 0 km y una nueva forma de llevar adelante la tarea, que estamos seguros redundará en una mejora en la calidad de vida de todas las familias riograndenses”.


Castiglione reiteró además que “la totalidad de los empleados que trabajan en la prestataria actual tienen garantizada su continuidad en las mismas condiciones, tal como está escrito en el pliego de licitación”.


Finalmente, agradeció al equipo de abogados, contadores y personal del área de Ecología y Medioambiente “quienes trabajaron sin descanso estos días para llegar a esta resolución”. El contrato con Bodegas y Viñedos de Santa Elena SRL será por cinco años con opción a un año de prórroga. La nueva adjudicataria comenzará a prestar el servicio a partir del 2 de enero próximo y ya se trabaja en la transición con la empresa que deja la prestación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E