Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, aprobó en trámite exprés, con plazos de tres días y medio hábiles, para la contratación del servicio de difusión y distribución de material oficial e institucional de la DPOSS a través de Suplementos Gráficos Especiales (diario) y de distribución en la ciudad de Ushuaia.
El intendente Gustavo Melella deslizó ayer la posibilidad de dar marcha atrás con la reforma de la Carta Orgánica municipal, que había planteado en los medios. El jefe comunal cuestionaba el aumento del gasto político por el incremento de dos concejales en las próximas elecciones, pero reconoció un cambio de mirada a partir de las declaraciones del legislador Pablo Blanco.
El diputado Matías Rodríguez destacó el avance de las obras que posibilitará darle una solución habitacional a más de 500 familias de la ciudad solo en esta primera etapa. “Antes nos decían que no había tierra y sin embargo, en sólo dos años se está realizando un gran avance”
Ayer se realizó el acto oficial de apertura de la obra de pavimentación de los barrios El Mirador y Argentino en la margen sur, que incluyó una nueva rotonda,financiadas en conjunto con entre Nación y el municipio con una gestion del propio intendente llevada acabo el año pasado, conto con la presencia del ministro del Interior Rogelio Frigerio, el intendente Gustavo Melella y la gobernadora Rosana Bertone.
En horas de la tarde de este jueves, el Intendente de la Ciudad Prof. Gustavo Melella encabezó junto al Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación Rogelio Frigerio la apertura oficial de toda la oba de pavimentación de los barrios El Mirador y Argentino en la margen sur, que incluyó una nueva rotonda, y el hormigonado de las calles Mirko Milosevic y Gran Malvina, entre otras.
El legislador y referente del bloque de la UCR-Cambiemos se refirió al proyecto de municipalización de la Margen Sur presentado por los vecinos del sector, que logró el respaldo de la gobernadora:
El diputado Gastón Roma, Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Rusia, informó que “El Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia a través de Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Argentina, ofrece becas de estudio para los residentes argentinos, tanto en carreras de grado, posgrado y doctorados, como aquellos que quieran aprender ese idioma, lo que abre una buena oportunidad de perfeccionamiento para los estudiantes fueguinos”
“El camino nos lleva a pensar en el ciclo agotado de este Gobierno provincial de la mano de sus políticas neoliberales que decidió transitar, y nos encuentra a nosotros en la otra vereda combatiendo en lo gremial”, expresaron desde la “Agrupación Gremial Peronista 1° de Mayo”.
Los concejales aprobaron el incremento de $270 millones destinados a la obra pública de la ciudad, reemplazando el plan de obras presentado en el presupuesto 2018.
“Ojalá que la Legislatura tome una decisión razonable sobre esto, que rija el sentido común y no las cuestiones personales”, reclamó ayer el concejal radical Paulino Rossi, tras conocerse la noticia de que la gobernadora Bertone girará el proyecto de municipalización de la margen sur como poder ejecutivo, con la expectativa de que se apruebe este año.
Así lo afirmó el diputado nacional por el Frente Ciudadano y Social para referirse respecto del proyecto presentado por los vecinos de la Margen Sur a la gobernadora Bertone. Entendió que desde el “lugar que nos toca ocupar a nosotros como representantes de los vecinos tenemos que propender a la unión, y no a la fragmentación social, por lo cual no me termina de convencer para nada”.
El intendente Walter Vuoto y las distintas áreas del Municipio trabajaron en avenida Garramuño y Prefectura Naval, recientemente pavimentadas, con la señalización de cruces peatonales; áreas de estacionamiento y embellecimiento de los espacios de uso común. “Uno de los objetivos principales es que vivamos en una Ushuaia más amable, más colectiva, más hermosa, más cuidada”, dijo el jefe de gabinete, Oscar Souto.
El licenciado Dachary entendió que la elección de Buenos Aires como aeropuerto nacional para la escala del vuelo hasta Puerto Argentino, “seguramente se justificará la medida en términos de infraestructura, de conexiones y demás, lo que está claro es que únicamente se ha buscado generar acciones favorables a las necesidades británicas”.
El Secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Dr. Federico Runin, respondió duramente las declaraciones de la concejal Colazo, quien había criticado el discurso del Intendente en la sesión de apertura del Concejo Deliberante.
El Intendente volvió a defender la autonomía municipal. Pidió “que este año sea un año de respeto institucional, los vecinos están pasando momentos difíciles y no necesitan de nuestras peleas”. Anunció la finalización de la obra civil de la nueva Planta Potabilizadora y que se trabaja en un proyecto para construir 812 viviendas en la ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto inauguró hoy el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante. Previo a su discurso, se difundió un video con un resumen de la gestión. Vuoto anunció la puesta en valor de la Casa Educativa Terapéutica en el Valle de Andorra y la construcción del nuevo edificio de Zoonosis, a partir de un convenio con el Grupo Newsan, con una inversión de 11 millones de pesos. En materia de obra pública, destacó la concreción del 57% del plan de recuperación vial para la temporada y la puesta en valor de espacios públicos.